Miguel Uribe Turbay: Muerte del político refuerza postura del Centro Democrático ante grupos armados ilegales
La muerte de Miguel Uribe Turbay refuerza postura del Centro Democrático ante grupos armados ilegales y la paz total.

La muerte de Miguel Uribe Turbay refuerza postura del Centro Democrático ante grupos armados ilegales y la paz total.
La muerte de Miguel Uribe Turbay no solo deja un hondo pesar en su familia, su partido político y en los colombianos, quienes impotentes y temerosos son testigos de cómo la violencia sigue campeando y acabando con quienes sueñan con una patria mejor.
Líder prometedor
En medio de un ambiente en el que los homenajes y las expresiones desde diferentes puntos de la política coinciden en que Colombia perdió a uno de sus más prometedores líderes, su partido, el Centro Democrático, manifiesta con mayor ahínco su postura en contra de quienes quieren hacer de la violencia el vehículo del temor.
Miguel Uribe Turbay encarnaba los valores tradicionales del Centro Democrático y por ello había iniciado su incipiente y truncada precandidatura presidencial resaltando la importancia de no permitir que los grupos armados ilegales continuaran apoderándose de más territorios del país.
No se murió, lo mataron
— Jerónimo Uribe (@jeronimoauribem) August 11, 2025
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay no debe infundir una falsa esperanza de unidad. La confrontación de la realidad es el deber que esta tragedia nos impone. La prudencia y la sobriedad no pueden ser excusas para cederle a los responsables el dominio de…
Firme posición ante los violentos
Con la muerte de Miguel Uribe Turbay, la postura del Centro Democrático no ha sufrido transformación, pues la agrupación política fundada por el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, sigue con su convicción de no ceder un centímetro ante los grupos armados ilegales que, en el gobierno de Gustavo Petro, han logrado expandir su accionar delictivo.
Uribe Turbay era un convencido de que a los violentos había que combatirlos y que las guerrillas y grupos disidentes debían ser desarticulados, por eso, al igual que sus copartidarios, no comulgaba con la ´paz total´ de Gustavo Petro, por considerar que esta solo otorga beneficios a los enemigos de la paz.
Discurso en contra de diálogos y la izquierda
El discurso del Centro Democrático contra los grupos armados ilegales se fortalecerá, especialmente cuando de manera presunta, las disidencias de la Segunda Marquetalia podrían estar tras el atentado que dos meses después le costó la vida a una de las principales figuras del partido que representa la principal oposición del gobierno de Gustavo Petro.
Para expertos como Jorge Iván Cuervo de la Universidad Externado de Colombia, consultado por el diario El Tiempo, el uribismo, representado por el Centro Democrático, podría repotenciar su postura frente a los grupos armados ilegales y en contra de diálogos de paz, y también en contra de la izquierda.
A pesar de que existan llamados a la unidad nacional, la profunda polarización en la que se encuentra sumido el país podría ´calentar las aguas´ en momentos previos a la carrera presidencial, la cual promete un mano a mano entre los que creen que el gobierno de Gustavo Petro ha sido un fracaso en materia de orden público y quienes esperan una continuidad en el proyecto político de quien militara en el M-19.