Congreso “está mamando gallo”: Armando Benedetti plantea consulta popular por la reforma a la salud
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la propuesta se analiza dentro del Gobierno de Gustavo Petro.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la propuesta se analiza dentro del Gobierno de Gustavo Petro.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro estudia la posibilidad de convocar una consulta popular para destrabar la reforma a la salud, un proyecto que ha enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso y que se mantiene como una de las principales apuestas sociales del Ejecutivo.
En entrevista con el diario El Colombiano, el ministro fue directo al señalar que el Legislativo no ha estado a la altura de las reformas estructurales que necesita el país. “Lo de la consulta popular está sobre la mesa desde hace pocas horas (…). Lo que queda claro es que a este Congreso le quedó grande reformar la justicia o la salud. Solo hacen bloqueos”, afirmó Benedetti, lanzando una dura crítica a los partidos que han frenado la discusión en el Capitolio.
#POLÍTICA El ministro Armando Benedetti (@AABenedetti) se refirió a la discusión de la Reforma de salud, y aseguró que desde hace pocas horas están considerando llevar a consulta popular la iniciativa.2https://t.co/vwS5QSGZRX pic.twitter.com/DAd86TRcIO
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 5, 2025
La declaración llega en un momento de alta tensión entre el Gobierno y el Congreso, cuando faltan siete meses para las elecciones presidenciales y diez meses para que el próximo mandatario asuma el poder. El pulso político se da mientras el presidente Petro busca que sus principales reformas avancen antes del cierre del actual periodo legislativo.
La posibilidad de recurrir a una consulta popular representa un giro en la estrategia del Gobierno, que hasta ahora había intentado mantener el trámite de las reformas dentro del Congreso. De concretarse, este mecanismo implicaría que los ciudadanos voten directamente sobre la aprobación de las medidas, un escenario que podría reconfigurar el panorama político del país en plena recta electoral.
¿Habrá Asamblea Nacional Constituyente?
Durante la misma entrevista, Benedetti abordó el tema de la Asamblea Nacional Constituyente, una propuesta que el presidente Petro ha mencionado en varias ocasiones como una salida para promover cambios de fondo en el sistema político y judicial colombiano.
Al ser consultado, el ministro señaló que “lo que hay que hacer entonces es buscar que haya una Constituyente de iniciativa popular. Ojo, de iniciativa popular para que en el próximo periodo se apruebe la ley y la Constituyente sería para el próximo Gobierno y para el próximo Congreso.”
Benedetti también descartó cualquier intención del presidente de perpetuarse en el poder. “No estamos hablando de reelección ni de quedarnos, nada de esas cosas bobas y tontas que constantemente dice una cantidad de bobos y de tontos porque estamos en campaña. Lo que queda claro es que habría una Constituyente por poder popular y ese mandato se expresaría el 8 de marzo”, puntualizó.