El Papa León XVI se mostró optimista ante un eventual fin de la guerra en Gaza
El Papa León XVI expresó su dolor por el sufrimiento del pueblo palestino y pidió cesar el fuego.

El Papa León XVI expresó su dolor por el sufrimiento del pueblo palestino y pidió cesar el fuego.
El Papa León XIV renovó este domingo su llamado a la paz en Gaza, al término de la misa del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero celebrada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. En su mensaje previo al rezo del Ángelus, el Pontífice pidió detener la violencia en Oriente Medio y manifestó su profundo pesar por la situación humanitaria que atraviesa el pueblo palestino.
“Sigo profundamente dolido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino en Gaza”, dijo el líder de la Iglesia católica ante los fieles reunidos en el Vaticano. Sus palabras, pronunciadas desde el balcón de la Basílica de San Pedro, reflejaron la preocupación del Vaticano por el impacto de la guerra y el desplazamiento de miles de familias a causa del conflicto.
El Papa instó a las partes involucradas a “comprometerse con decisión” para lograr un alto al fuego y liberar a los rehenes que aún permanecen en cautiverio. También pidió que las negociaciones de paz avancen con determinación y esperanza. “Espero que pronto puedan dar los frutos deseados”, expresó.
El mensaje del Pontífice fue compartido además en su cuenta oficial en la red social X, donde reiteró su llamado a la oración y la solidaridad global.
El enorme sufrimiento del pueblo palestino en Gaza continúa a causarme dolor. En estas últimas horas, en la dramática situación de Oriente Medio, se están llevando a cabo algunos pasos significativos para hacer avanzar las tratativas de paz, que espero puedan cuanto antes…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) October 5, 2025
“#OremosJuntos para que los esfuerzos que se están realizando puedan poner fin a la guerra y conducirnos hacia una paz justa y duradera”, escribió.
Además de su llamado por el fin de la violencia en Gaza, el Papa León XIV se refirió al dolor que experimentan los pueblos desplazados por los conflictos armados y a la necesidad de que la comunidad internacional mantenga viva la defensa de la dignidad humana. Reafirmó que la Iglesia debe acompañar con oración y apoyo a las víctimas de la guerra y a los migrantes que buscan refugio.
Hamás dio luz verde al plan de Trump
En paralelo a las declaraciones del Pontífice, el movimiento Hamás aprobó un plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a dos años de enfrentamientos recientes tras los ataques a Israel.
La propuesta, de acuerdo con fuentes citadas por diversos medios internacionales, contempla la creación de un Estado palestino y una hoja de ruta para el futuro político y humanitario de la Franja de Gaza. También establece la liberación de los 20 rehenes que aún permanecen con vida y de algunos que ya han fallecido, a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos en Israel.
Según los términos del plan, este intercambio debería concretarse dentro de las 48 horas posteriores a la firma del acuerdo. Asimismo, el documento plantea la destitución de Hamás de sus funciones políticas y militares, una exigencia que Israel ha respaldado desde hace tiempo.