Precandidato Francisco Barbosa renunció a su aspiración presidencial por motivos de seguridad
El exfiscal Francisco Barbosa aseguró que no existen garantías para hacer campaña en el país.

El exfiscal Francisco Barbosa aseguró que no existen garantías para hacer campaña en el país.
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que retira su candidatura a la Presidencia de la República, una decisión que sorprendió al panorama político nacional apenas cuatro meses después de oficializar sus aspiraciones. Barbosa, quien había lanzado su precandidatura con un discurso de confrontación al actual gobierno, explicó que las razones detrás de su renuncia están relacionadas con la falta de garantías de seguridad y las crecientes amenazas que enfrenta.
En entrevista con el diario El Tiempo, el exjefe del ente acusador explicó que tomó esta determinación luego de constatar que los riesgos personales que había advertido a las autoridades no fueron atendidos de manera oportuna. Según dijo, la situación se agravó tras el asesinato del dirigente político Miguel Uribe, hecho que, en sus palabras, cambió “la dinámica electoral en Colombia”.
‘Es tiempo de que algunos entiendan que las ganas y el ego no son suficientes para ganar una elección’: Francisco Barbosa renuncia a su precandidatura ▶️ https://t.co/Odml9lFMXR pic.twitter.com/2IwzMSjoDz
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 5, 2025
“Nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal que yo había planteado al gobierno, la UNP y la Fiscalía luego del asesinato de Miguel Uribe. Ese caso cambió la dinámica electoral. Yo no inicié campaña política porque en Colombia la violencia se había instalado”, afirmó Barbosa.
El exfiscal relató además que su esquema de seguridad fue reducido de manera significativa, lo que le impidió realizar desplazamientos por el territorio nacional. Aseguró que su experiencia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado lo mantenía en una situación de riesgo mayor frente a otros aspirantes presidenciales.
“Me disminuyeron a lo mínimo la seguridad que tengo como exfiscal general. No hay medida de protección frente a los desplazamientos y eso me llevó a esta decisión”, precisó.
El anuncio se produce en medio de un ambiente político polarizado, donde varios sectores de oposición buscan consolidar una candidatura unificada para enfrentar al proyecto del actual gobierno en las elecciones de 2026. Barbosa, quien había manifestado su intención de contribuir a ese propósito, afirmó que su retiro no implica apartarse del debate público.
¿Y ahora qué viene para el exfiscal Barbosa?
Tras su decisión, el exfiscal general aseguró que continuará participando desde espacios de opinión y medios de comunicación, además de retomar sus actividades académicas y profesionales. Barbosa sostuvo que su eventual regreso a la contienda dependería exclusivamente del restablecimiento de las garantías necesarias para ejercer libremente la actividad política.
Con su salida, el escenario electoral de 2026 pierde a una figura visible de la oposición al gobierno de Gustavo Petro. Barbosa, cercano al expresidente Iván Duque, había insistido en la necesidad de construir consensos entre los sectores que buscan una alternativa política en el país.