Castillo Marroquín, la sorprendente propiedad que Petro le entregó a la Universidad Pedagógica
“El Castillo Marroquín fue construido con dineros de sobornos. Lo entregaré a la U. Pedagógica”: expuso el presidente Gustavo Petro.
“El Castillo Marroquín fue construido con dineros de sobornos. Lo entregaré a la U. Pedagógica”: expuso el presidente Gustavo Petro.
En horas de la tarde de este lunes, 13 de mayo, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de X que el Castillo Marroquín, ubicado en el municipio de Chía, Cundinamarca, será entregado a la Universidad Pedagógica con el fin de que, “los maestros y maestras de las próximas juventudes se eduquen en el recinto”.
Mientras hacia el sorprendente anuncio, el mandatario realizó fuertes señalamientos sobre el origen de esta icónica edificación, y criticando de dónde surgieron los recursos para su construcción, señaló al hijo del expresidente José Manuel Marroquín.
“Este Castillo lo hizo el hijo del expresidente Marroquín dicen que con los sobornos de la entrega de Panamá. Un castillo como impostura de una élite corrupta que se cree falsamente aristócrata, cuando en realidad fue esclavista”, expuso Petro
Con el objetivo de que la edificación tenga un buen uso, Petro festejó que, “el gobierno del cambio entregará este Castillo a la Universidad Pedagógica para que se eduquen los maestros y maestras de las próximas juventudes”.
Según informó la SAE, allí podría funcionar la Facultad de Artes, aulas y prácticas de los programas de Biología, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, así como los Museos Pedagógico y de Historia Natural e infraestructura de bienestar universitario.
La SAE entregará el predio en extinción de dominio por narcotráfico, conocido como Castillo Marroquin para nueva sede de la @comunidadUPN en Bogotá.
— Sociedad de Activos Especiales (@activosSAE) May 13, 2024
Allí podría funcionar la Facultad de Artes, aulas y prácticas de los programas de Biología, Ciencias Naturales y Educación… https://t.co/1DRLWgZ2f8
Las reacciones tras las palabras del mandatario no se hicieron esperar, uno de los primeros en pronunciarse a través de su cuenta de X, fue Helberth Choachi, profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional, mostrando su regocijo ante la noticia. “Después de varias reuniones personales sostenidas con la @activosSAE y el equipo de trabajo de @DanielRMed logramos materializar las gestiones del Castillo que inicio el profesor Adolfo. También logramos nuevos bienes que engrandecerán nuestra infraestructura @comunidadUPN”.
Cabe recordar que, el castillo Marroquín, fue construido entre 1898 y 1903, por Lorenzo Marroquín, hijo del presidente colombiano José Manuel Marroquín, quien gobernó del 31 de julio de 1900-7 de agosto de 1904. Lorenzo Marroquín, fue escritor, historiador y diplomático, a quien el presidente Petro durante el anuncio de su decisión, acusó de construir el castillo con dineros de sobornos por gestar la venta del canal de Panamá.