Encuesta en diciembre: la propuesta de Abelardo de la Espriella para elegir al candidato único contra el petrismo en 2026
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta el 10 de diciembre para elegir un candidato único que enfrente al petrismo en las elecciones 2026.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta el 10 de diciembre para elegir un candidato único que enfrente al petrismo en las elecciones 2026.
La contienda electoral 2026 ha iniciado su cuenta regresiva en Colombia, y los diversos partidos políticos ya están comenzando a mover sus fichas y a hacer alianzas estratégicas para intentar llegar al poder.
Recientemente, se llevó a cabo una consulta popular para elegir al candidato presidencial del Pacto Histórico. Ahora, Abelardo de la Espriella ha puesto sobre la mesa la posibilidad de hacer una encuesta en diciembre para elegir a su mayor rival: el candidato de la derecha.
En entrevista con Semana, el abogado, quien también aspira a la presidencia, señaló que es probable que se realice una “gran encuesta” antes del 10 de diciembre para que los precandidatos de la derecha o centro-derecha elijan un candidato único para enfrentar al petrismo en 2026.
De la Espriella indicó que solo podrían participar en dicha encuesta quienes no hayan apoyado al presidente Gustavo Petro en su campaña, ni trabajado con él, ni que sean “cómplices” de su gobierno.
“La fórmula es muy sencilla: le propongo a todos los que estén del lado de la democracia, de la libertad, de la institucionalidad, que hagamos una encuesta en la que entre todo el que quiera, siempre y cuando no sea alguien que pertenezca al círculo de Petro”, detalló Abelardo de la Espriella.
De acuerdo con las declaraciones del abogado, la encuesta le evitaría un gasto “multimillonario” al Estado, comparado con hacer una consulta ciudadana más grande en marzo de 2026. “No podemos criticar al Gobierno y hacer lo mismo que ellos”, afirmó.
Asimismo, explicó que al concentrar candidatos, se evitaría que muchos precandidatos sin posibilidades de llegar al poder terminen buscando llegar al Congreso, lo que podría fragmentar la oposición.
“Le damos a Colombia esa tranquilidad y aseguramos que no haya una afectación de los mercados en el primer trimestre del próximo año. Toda esta angustia e incertidumbre termina afectando sustancialmente al mercado. Vamos a darle ese regalo de Navidad al pueblo colombiano”, precisó.
Abelardo de la Espriella enfatizó que la encuesta tendría que ser financiada por los candidatos que van a participar con el objetivo de no usar recursos del Estado. Según él, el ganador sería quien iría directo a primera vuelta y los demás tendrían que adherirse.
“Ahora dirán que estoy proponiendo esto porque voy de primero en los sondeos. No. Estoy proponiendo esta salida porque es lo que le sirve a Colombia y por una razón elemental: si esperamos cinco meses o más para elegir a un candidato único, el señor Iván Cepeda se va a crecer y probablemente eso no tenga reversa”, concluyó.