URGENTE: EPS Sura pide a la Superintendencia de Salud retirar sus servicios de salud
Sura le pediría al Gobierno una transformación para atender solo a quienes paguen por los servicios de salud.

Sura le pediría al Gobierno una transformación para atender solo a quienes paguen por los servicios de salud.
En el marco de la crisis que se encuentra enfrentando el sistema de salud en Colombia, este martes, 28 de mayo, la EPS Sura dio a conocer que radicó ante la Superintendencia de Salud la solicitud voluntaria de autorización para retirar sus servicios como EPS del país.
Así lo dio a conocer la empresa, quien, por medio de un comunicado de prensa en sus redes sociales, informó a los colombianos sobre la situación que enfrenta la EPS y su voluntad de retirarse del sistema de salud colombiano. Ante tal anuncio, alrededor de 5,3 millones de afiliados, están a la expectativa de lo que pasará con su salud.
“Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema (…) sin embargo, el tiempo se agotó. Se deben tomar medidas para evitar un mayor deterioro que le impida a EPS Sura cumplir con sus obligaciones”, dijo el comunicado de la entidad.
La compañía aseguró tomó las medidas necesarias para salir a flote, como comunicarle su difícil situación al Gobierno y el Congreso, sin embargo, esto no fue suficiente y debido a que no fueron auxiliados, llegaron al punto de tener que despedirse del país tras 30 años de labor.
Ana María Vesga, presidenta ejecutiva de Acemi, el gremio que agrupa a 11 EPS del régimen contributivo, también se refirió al tema, lamentando que Sura se sume a Compensar y a la intervención de Sanitas por parte del Gobierno nacional en el pasado mes de abril.
Cabe mencionar que Sura era una de las EPS que se encontraba dentro de las diez que más debían a clínicas y hospitales, con 738.000 millones de pesos por pagar, sin embargo, no había sido intervenida por la Superintendencia de Salud.
¿Qué debes saber sobre nuestro anuncio?
— EPS SURA (@epssura) May 28, 2024
Si tienes dudas te invitamos a validar en nuestros canales oficiales o ingresando a https://t.co/llzK9Cee6F. pic.twitter.com/uGvC7dd5tQ
Según han adelantado varias fuentes, la EPS le pediría oficialmente al gobierno Gustavo Petro que le permita transformar su prestación de servicio de salud. En adelante, se dedicaría exclusivamente a prestar los servicios de medicina prepagada.