No más traiciones: Gustavo Petro rompió la coalición del Gobierno en el Senado tras su última derrota
Gustavo Petro sigue tomando decisiones tras el triunfo de Carlos Camargo.

Gustavo Petro sigue tomando decisiones tras el triunfo de Carlos Camargo.
El presidente Gustavo Petro volvió a recibir un golpe contundente en las últimas horas, después de que se conociera que el exdefensor del pueblo, Carlos Camargo, fuera elegido como magistrado de la Corte Constitucional, siendo esta una derrota directa contra el actual Gobierno, el cual esperaba el triunfo de María Patricia Balanta. Con este nuevo fracaso, el mandatario viene tomando medidas en su gabinete de cara a sus últimos meses de mandato.
La primera determinación tomada por parte de Gustavo Petro en las últimas horas fue pedir la renuncia inmediata de los ministros Trabajo, Antonio Sanguino; TIC, Julián Molina, y Comercio, Diana Marcela Rojas, siendo estos los primeros personajes que se alejaran del Gobierno Nacional tras lo sucedido en la Corte Constitucional. En medio de esta situación, el mandatario ya había dejado en claro que estos tres jefes de cartera saldrían inmediatamente de sus cargos, en dado caso de que su candidata no contará con el apoyo de los partidos que representan estos ministros.
Además de hacer oficial una nueva limpieza dentro de los ministerios, Gustavo Petro desde Japón informó que la colación entre el Gobierno y el Senado iba a tener grandes cambios, puesto que considera que lo han traicionado bastante últimamente, por lo que es momento de buscar nuevos aliados. Es por esto que, en los próximos días, se conocerán las nuevas alianzas por parte de su gabinete y algunos grupos políticos, los cuales serán fundamentales para que se lleven adelante las ideas e iniciativas por parte del presidente.
Pataleta de ahogado
Por medio de su cuenta de X, Gustavo Petro ratificó esto al comentar “la coalición de gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia”. Con estas declaraciones, el mandatario volvió a mostrar su molestia tras esta derrota, aspecto que también está siendo utilizado por la oposición, la cual se sigue potenciando de cara a las próximas elecciones presidenciales y en especial para echar abajo cualquier iniciativa propuesta en estos últimos meses de mandato del actual presidente.
Por el momento, queda esperar que sucede con Gustavo Petro y sus nuevos cambios de cara a sus últimos meses como presidente de Colombia, teniendo presente que el tema de sus aliados en el Senado podría llegar a jugar un rol relevante. Asimismo, queda esperar que sucede con los nuevos ministros, puesto que se deberán tomar medidas rápidas de cara a reemplazar directamente a Antonio Sanguino, Julián Molina y Diana Marcela Rojas.