‘Apología al genocidio’: Iván Cepeda denuncia a Iván Duque tras su reunión con Benjamín Netanyahu
El senador Iván Cepeda denunció formalmente al expresidente Iván Duque.

El senador Iván Cepeda denunció formalmente al expresidente Iván Duque.
El expresidente Iván Duque sigue estando en el ojo del huracán por su reciente reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, siendo este uno de los encuentros que más ha dado de qué hablar en las últimas horas. Como consecuencia de esto, en las últimas horas, el senador Iván Cepeda hizo oficial su denuncia contra el exmandatario, argumentando que este demostró su apoyo a un país que está cometiendo un genocidio desde hace varios meses.
Por medio de su cuenta de X, el senador y ahora precandidato presidencial, dejó en claro las acciones legales en contra del exmandatario, dejando en claro que no se puede apoyar las cosas negativas que ha estado haciendo Israel y que mucho menos Colombia puede estar incluida en esta situación. Ante esta situación, Iván Cepeda comentó que su denuncia se basa en apología al genocidio, que es el artículo 102 del Código Penal.
“Netanyahu es un genocida, un criminal de guerra y, como tal, está siendo objeto de una causa en la corte penal internacional. No solo eso: el señor Duque ha expresado que lo que está pasando en Gaza es una especie de efecto colateral de una guerra, cuando 63.000 víctimas, en su mayoría, niños, mujeres y enfermos, médicos, periodistas, han sido alcanzados por misiles”. Con estas acciones legales en la Fiscalía contra Iván Duque, Iván Cepeda cerró su mensaje comentando que el expresidente es una vergüenza para Colombia y para todo el mundo.
Nuevos señalamientos
“Presuntamente, el señor Duque está incurriendo en un delito. Eso lo determinará la Fiscalía porque en las próximas horas voy a radicar una denuncia contra él por apología al genocidio, que es el artículo 102 del Código Penal. El señor Duque es una vergüenza para Colombia y para el mundo”. Ante esta situación queda esperar que sucede en este nuevo proceso legal en el que se ve implicado directamente el senador.
Por el momento, Iván Duque no se ha referido al respecto, por lo que solo se ha conocido que su visita a Benjamín Netanyahu se basó en intensificar las alianzas internacionales entre Colombia e Israel y el apoyo en varios sectores en particular. Es por esto que, desde el territorio nacional muchos políticos han rechazado esta reunión, asegurando que este no puede tomar una vocería que no le corresponde.