Por: Yuly Solis • Colombia.com

Paro de maestros en Bogotá: puntos concentración y movilización hoy 19 de junio

Las movilizaciones de maestros en Bogotá de este miércoles 19 de junio, se realizarán hacia la Plaza de Bolívar.

Actualización
Maestros se vuelven a tomar las calles este 19 de junio de Bogotá. Foto: Twitter
Maestros se vuelven a tomar las calles este 19 de junio de Bogotá. Foto: Twitter

Las movilizaciones de maestros en Bogotá de este miércoles 19 de junio, se realizarán hacia la Plaza de Bolívar.

Este miércoles, 19 de junio, los maestros se vuelven a tomar las calles de Bogotá en rechazo al proyecto de ley estatutaria de educación, que se discute actualmente en el Congreso de la República.

Por la defensa del presupuesto público, que no puede ser entregado a operarios privados, ni la escuela reemplazada por otras ‘entidades’ para favorecer a particulares y politiqueros, seguimos en el paro nacional permanente en defensa de la educación”, aseguró Fecode.

Desde las 9:00 a. m., las asociaciones de educadores y el magisterio, adelantan concentraciones en cuatro puntos de la ciudad, para movilizarse posteriormente hacia la plaza de Bolívar en el centro de la capital.

Puntos de concentración paro de maestros en Bogotá

  • Planetario de Bogotá: Calle 26 con carrera Séptima
  • Secretaría de Salud de Bogotá: Calle 13 con carrera 32
  • Sede ADE Sur: Carrera Octava C con calle Primera
  • Centre Memoria: Calle 26 con carrera 19 B.

Las movilizaciones desde estos puntos de la ciudad se harán principalmente por la calle 26, calle 13, carrera Décima y carrera Séptima.

Por su parte TransMilenio, invita a los usuarios del Sistema, a planificar sus viajes con antelación, ya que el desplazamiento de estas movilizaciones, puede afectar el tráfico de los buses articulados y biarticulados.

La ley estatuaria de educación, a un paso de hundirse 

Las protestas y manifestaciones de las asociaciones de maestro parecen haber tenido éxito, pues tras superar su tercer debate, se dio a conocer que el proyecto no será discutido por el Senado. La ley estatuaria de educación no fue incluida en el orden del día del 19 de junio, fecha límite que tiene este proyecto para poder debatirse.

Cabe mencionar que, el sindicato de educadores ha precisado que su desacuerdo no está dirigido hacia la administración gubernamental, y que continúa respaldando al presidente Gustavo Petro; sin embargo, enfatiza que su principal discrepancia se centra directamente en el contenido del texto legislativo propuesto.

Artículos Relacionados