‘Gran toma de Bogotá’: miles de profesores se toman las calles de la capital, así está la movilidad
Los docentes exigen cambios en la propuesta estatutaria de educación.

Los docentes exigen cambios en la propuesta estatutaria de educación.
En el marco de la discusión que se lleva a cabo en el Congreso de la República, sobre el proyecto de ley estatutaria de educación, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha expresado su creciente inconformismo ante varios puntos propuestos por el Gobierno Petro, por lo que, la Junta Nacional del sindicato ha convocado a un paro nacional, así como una “Gran Toma de Bogotá” este lunes, 17 de junio.
Centenares de educadores se tomaron las calles de la capital con el fin de hacerse saber al Gobierno Petro su desacuerdo ante la Ley Estatutaria de la Educación. Las concentraciones iniciaron desde las 9:00 a. m. y se tienen previstas movilizaciones en la calle 26, avenida NQS, carrera Séptima y carrera Décima, hacia la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad:
"Hoy desde todo el país apoyamos la '#GranTomaDeBogotáPorLaEducación' en el paro nacional permanente y en defensa de la educación pública. Se mantiene la exigencia de hundimiento del proyecto de ley estatutaria de educación", señaló el sindicato por medio de su cuenta de X.
Así luce la Calle 26 en la movilización multitudinaria en defensa de la educación pública, que se hunda el desvirtuado proyecto de ley estatutaria. ¡Viva el Paro Nacional Permanente! #TomaDeBogotáPorLaEducación pic.twitter.com/kAN4DURsTO
— fecode (@fecode) June 17, 2024
Puntos de concentración
- Norte: Colegio Manuela Beltrán, carrera 14 a #57-28
- Sur: frente al SENA, avenida Primero de Mayo con avenida carrera 30 o NQS.
- Oriente: Colegio I.E.D Enrique Olaya Herrera, carrera 10 #31sur-2
- Occidente: Universidad Nacional, Ac 28 #35
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá dispuso con apoyo de la Secretaría de Gobierno (SDG) del equipo de Gestores de Diálogo y Convivencia para acompañar estas concentraciones y desplazamientos hacia la Plaza de Bolívar.
Como es de esperarse, la multitudinaria movilización ha afectado la movilidad en la ciudad, por lo que TransMilenio informa que hay algunos cierres viales y cese de operación en los troncales que se han visto afectados.
Cierres parciales en troncales
- Carrera 10ª
- Caracas Centro.
- Avenida El Dorado.
- Américas
- NQS Sur.
“Ofrecemos excusas a nuestros usuarios, todo el equipo de TRANSMILENIO S.A. realiza el monitoreo permanente para garantizar la prestación del servicio, sin embargo, se pueden seguir presentando novedades en la operación”, indicó la empresa.
? #TMAhora (12:15 p. m.)#Actualización ????
— TransMilenio (@TransMilenio) June 17, 2024
En este momento, las troncales afectadas son:
Cierres parciales en troncales:
?? Carrera 10ª
?? Caracas Centro.
?? Avenida El Dorado.
?? Américas
?? NQS Sur.
Número de rutas afectadas: 100 en total, de las cuales 31 son zonales.… pic.twitter.com/Lwhw4Nq6EG