Nuevo pico y placa en Medellín desde el 5 de agosto: esta es la rotación para 2025
Con multa y patios, Medellín ajusta la medida de pico y placa para mejorar el aire y la movilidad desde el mes de agosto.

Con multa y patios, Medellín ajusta la medida de pico y placa para mejorar el aire y la movilidad desde el mes de agosto.
La Alcaldía de Medellín, en conjunto con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, anunció la nueva rotación del pico y placa que regirá para el segundo semestre de 2025. La medida se aplicará desde el próximo lunes 4 de agosto de 2025, con una semana pedagógica y comenzará a sancionarse a partir del lunes 11 del mismo mes.
La restricción vehicular continuará vigente de lunes a viernes entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m. y cubrirá a vehículos particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos, así como taxis.
Nuevo pico y placa en Medellín
Para carros y motos, la nueva rotación será la siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 6 y 9
- Martes: placas terminadas en 5 y 7
- Miércoles: placas terminadas en 1 y 8
- Jueves: placas terminadas en 0 y 2
- Viernes: placas terminadas en 3 y 4
La medida se aplicará en Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá: Envigado, Bello, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Copacabana, Girardota y Barbosa. El objetivo es seguir reduciendo la congestión vehicular y la contaminación atmosférica en la región.
En cuanto a los taxis, el pico y placa seguirá con la rotación habitual de un dígito cada dos semanas, con restricción entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. La Secretaría de Movilidad publicará próximamente el calendario específico.
Así será la rotación del Pico y Placa en el Valle de Aburrá para el segundo semestre de 2025. Rotación que inicia el lunes 04 de agosto. pic.twitter.com/imPL7GFlX1
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) July 9, 2025
Durante la primera semana de implementación (del 5 al 9 de agosto), se aplicará únicamente pedagogía para socializar la nueva rotación. A partir del 11 de agosto, quienes incumplan la medida serán sancionados con una multa de $604.100 pesos, correspondiente a 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB), además del posible traslado del vehículo a patios.
¿Quiénes están exentos de la medida?
Están exentos de la medida los vehículos eléctricos, híbridos, a gas natural vehicular (GNV), de transporte público, de atención médica, de medios de comunicación, de carga y aquellos autorizados por la fuerza pública y organismos oficiales.
Además, la medida no se aplicará en algunas vías principales, como la Autopista Sur, la Avenida Regional, la Avenida Las Palmas y el corredor de la quebrada La Iguaná. Tampoco regirá en los cinco corregimientos de Medellín.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para planificar sus desplazamientos con antelación y consultar frecuentemente los canales oficiales, a fin de evitar sanciones e inconvenientes en la movilidad.