Prepare el bolsillo: Salario mínimo de 2026 estará por encima de la inflación según MinHacienda

MinHacienda confirmó la intención del Gobierno con el salario mínimo de 2026.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Ya comenzaron las polémicas para el salario mínimo de 2026. Foto: Shutterstock
Ya comenzaron las polémicas para el salario mínimo de 2026. Foto: Shutterstock

MinHacienda confirmó la intención del Gobierno con el salario mínimo de 2026.

A falta de algunos meses para que finalice el año, el Gobierno de Gustavo Petro ya comenzó a pensar en el tema del salario mínimo para el año 2026, teniendo presente que, desde el próximo mes de noviembre, se tiene estipulado debatir esta situación para el país de cara al siguiente año. Como consecuencia de esto, el ministro de Hacienda, Germán Ávila dio sus primeras declaraciones sobre esto, sorprendiendo a todos con lo que se espera con este aumento salarial.

Después de confirmarse que el Banco de la República no bajará la tasa de interés y que estos se mantendrán estables en el 9.25%, el ministro de hacienda confirmó que el salario mínimo para el 2026 estará por encima de la inflación que maneje el país, la cual se encuentra actualmente en el 5.2%, ya que el Gobierno Nacional tiene la intención de que los trabajadores colombianos puedan recuperar su poder adquisitivo. De la misma manera, no descartó la posibilidad de que este aumento pueda llegar a ser de dos dígitos, siendo este un anuncio que generó preocupación en los comerciantes del país.

Al tener estas declaraciones por parte del ministro de hacienda, el equipo económico de Davivienda advirtió que tener un aumento en el salario mínimo superior al 5.2% tendría un impacto negativo en el costo de vida para todos los ciudadanos de cara al próximo año. A pesar de esto, el Gobierno Nacional sigue con esta postura de concretar un aumento mayor al de la inflación que maneja actualmente Colombia.

Comienzan las negociaciones

Por otra parte, hay que mencionar que en el próximo mes de noviembre comenzarán las negociaciones para definir el aumento que tendrá el salario mínimo para el 2026, en las que estarán presentes centrales obreras y empresarios. Ante esto, esperan poder llegar a un común acuerdo en medio de estas conversaciones, con la idea de que este no llegue a ser decretado por parte del Gobierno de Gustavo Petro.

Por último, cabe recordar que, desde hace algunos años, Colombia viene presentando un aumento en el salario mínimo de más del 9%, por lo que no se descarta que para este 2026 se vuelvan a tener valores similares para todos los trabajadores. Es por esto que, no se sigue descartando la posibilidad de que este pueda estar por encima del 10% para lo que será la etapa final de Gustavo Petro como presidente del país.