Por: Yuly Solis • Colombia.com

Santa Fe vs Bucaramanga: Tenga en cuenta las restricciones, cierres viales y recomendaciones para disfrutar el partido

Todo lo que debes saber para disfrutar la final del fútbol colombiano en Bogotá.

Actualización
Tenga en cuenta las recomendaciones para ir al estadio El Campín. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Tenga en cuenta las recomendaciones para ir al estadio El Campín. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Todo lo que debes saber para disfrutar la final del fútbol colombiano en Bogotá.

Este sábado, 15 de junio, en Bogotá se llevará a cabo la final del fútbol colombiano entre el Independiente Santa Fe y el Club Atlético Bucaramanga. Se anticipa la asistencia de centenares de fanáticos al estadio Nemesio Camacho El Campín, por lo que el Distrito ha dado algunas recomendaciones para una jornada satisfactoria.

Inicialmente, se detalla que el ingreso de trapos, instrumental y otros elementos de animación aprobados será desde las 2:00 p. m. del sábado. Las puertas del estadio se abrirán a las 4:30 p. m. y los hinchas del Atlético Bucaramanga serán ubicados en la tribuna Occidental y por allí será su ingreso.

Cierres viales 

Los cierres viales serán: Calle 53B Bis entre Carrera 28 y Avenida NQS; Cierre Total de Calzadas Norte y Sur. La Calle 57A entre Avenida NQS y Diagonal 61C; Cierre Total de Calzada y Transversal 28 entre Calle 57 y Carrera 28; Cierre Total de Calzadas Oriental y Occidental.

Por otro lado, TransMilenio estará funcionando en su horario habitual hasta las 10:00 p.m. con el fin de garantizar un transporte a los hinchas y sus familias hacia sus destinos.

Cabe mencionar que, el Parque Metropolitano Simón Bolívar, contará con una pantalla para los hinchas y estará habilitada desde las 2:00 p. m. Este espacio lo acompañará la Policía Metropolitana de Bogotá, los gestores de diálogo y convivencia y 220 logísticos del IDRD.

Seguridad 

La Policía informó que 2.500 hombres y mujeres estarán desplegados dentro y fuera del estadio el Campín, en los parques Simón Bolívar y de la 93 y en los barrios, para garantizar la seguridad y la convivencia antes, durante y después del partido.

De igual forma, se dispondrá de 100 dispositivos de reconocimiento facial y solicitud de antecedentes mediante biometría dactilar para identificar plenamente a los ciudadanos que ingresen al partido, y patrullajes aéreos con dos helicópteros y seis drones, antes durante y después este encuentro futbolístico.

Por su parte, el Distrito indicó que 300 logísticos, 120 gestores de diálogo y convivencia, 50 colaboradores de la Secretaría de Gobierno entre colaboradores del programa Goles en Paz y gestión policiva, 30 agentes de tránsito y 2 inspectores de policía estarán disponibles para la atención de este evento.