Inician proceso de responsabilidad fiscal por tunel de la línea

Se anunció la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal por parte de la contraloría General de la República al ex ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Se anunció la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal por parte de la contraloría General de la República al ex ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego.

El proceso de responsabilidad se abré porque altos funcionarios y ex funcionarios de INVÍAS por haber realizado pagos sin justificación por una suma superior a 193 mil millones de pesos, para las obras de construcción del túnel de La Línea, que adelanta la empresa Unión Temporal Segundo Centenario.

La obra recibida hasta el momento vale 127.931 millones de pesos, precisa el informe de la Contraloría General. El costo total de este contrato, que lleva el número 3460 de 2008, es de 629.053 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 70 meses.

Los contratistas no hicieron la justificación correspondiente y por lo tanto hay un pago anticipado que genera un presunto detrimento patrimonial por $243.682 millones.

Estos dineros están desprotegidos y pasaron a manos privadas sin que se cumplieran las normas que la ley establece. Al recomendar la apertura del proceso de responsabilidad fiscal, se establece que existe mérito para vincular al mismo a las siguientes personas:

Unión Temporal Segundo Centenario, integrada por el señor Miguel Emilio Castillo Baute y las empresas Condux S.A., Constructora Fronpeca Sucursal Colombia, Alvarez y Collins S.A., Constructora Carlos Collins, Promotora Montecarlo Vías S.A, Túneles de Colombia S.A., Construirte Ltda, Constructores Gayco S.A., Tecniciviles S.A., Arquitectura S.A y el representante legal Carlos Guillermo Collins Espeleta; el ex ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego; Juan Gabriel Berón Zea, ex secretario técnico del INVIAS; Daniel Andrés García Arizabaleta, ex director de INVÍAS; Carlos Alberto Rosado Zuñiga, actual director de INVÍAS; Juan Esteban Gil Chavarria, ex director de gerencia de proyectos de INVÍAS; Héctor Nieto Céspedes, funcionario de INVÍAS y supervisor del contrato; Consorcio Dis S.A.-EDL LTDA y su representante legal Enrique Dávila Lozano, cuya firma era la interventora privada del contrato.

También se abrirá proceso de responsabilidad fiscal a Gabriel del Castillo, ex asesor externo de INVÍAS.

Artículos Relacionados