Colombia responde a alerta de viaje de EE.UU.
"El turismo en Colombia hoy tiene condiciones excepcionales para venir y disfrutar de forma segura", señaló el ministro Germán Vargas Lleras.

"El turismo en Colombia hoy tiene condiciones excepcionales para venir y disfrutar de forma segura", señaló el ministro Germán Vargas Lleras.
El Gobierno colombiano señaló que las condiciones de seguridad son "excepcionales" en el país, como respuesta a la advertencia formulada por Estados Unidos a sus viajeros ante una presunta situación de violencia muy marcada en algunas zonas.
"El turismo en Colombia hoy tiene condiciones excepcionales para venir y disfrutar de forma segura con la oferta de casi todas las capitales", señaló en Bogotá el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras.
El Departamento de Estado consideró en un comunicado que el "potencial para la violencia por parte de terroristas y otros elementos criminales continúa en todas partes del país".
La nota de advertencia estadounidense añadió que "aunque la Embajada (de EE.UU. en Bogotá) no posee información sobre amenazas específicas y creíbles contra ciudadanos estadounidenses en Colombia, se les alienta firmemente a que ejerzan cautela y permanezcan alertas".
El ministro Vargas Lleras indicó que debe ser el Ministerio de Relaciones Exteriores la dependencia colombiana que debe contactar con autoridades de EE.UU. para que se revalúe ese concepto porque Colombia es un país distinto del de hace algunos años.
Agregó que Bogotá es una de las ciudades más seguras de Latinoamérica, con cifras de criminalidad inferiores a otras urbes de la región, como Ciudad de México, Río de Janeiro y Sao Paulo.
El Departamento de Estado tras registrar la explosión de un coche-bomba en Bogotá el pasado 12 de agosto y otro fallido en la misma ciudad, señaló, además, que en meses recientes ha habido un incremento "marcado" de crímenes violentos en Colombia.
Igualmente indicó que "la tasa de asesinatos ha aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades, particularmente en Medellín y Cali".