Crimen de dos excombatientes de la FARC es condenado por la ONU
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), afirma que con estas muertes ya suman "más de 30" los exguerilleros asesinados tras el acuerdo de noviembre de 2016.

Colombia.com - Actualidad
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), afirma que con estas muertes ya suman "más de 30" los exguerilleros asesinados tras el acuerdo de noviembre de 2016.
Naciones Unidas condenó este miércoles el asesinato de dos excombatientes de las FARC que participaban en una reunión política en Antioquia.
También le puede interesar: Farc denuncia asesinato de dos excombatientes
"La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condena el asesinato de Wilman Asprilla Allim y Ansel Montoya Ibarra, integrantes de la FARC quienes participaban en actividades electorales en el municipio de Peque, en el departamento de Antioquia", indicó el organismo en un comunicado.
El asesinato sistemático de miembros de las @FARC_EPueblo y sus familias obedece a las lógicas de los Violentos, que han perdurado por años y quieren estropear los acuerdos de paz. Intentan robar al pueblo su voluntad de consolidar un nuevo país
— Marcha Patriótica (@marchapatriota) January 17, 2018
¡QUE LA PAZ NO NOS CUESTE LA VIDA! pic.twitter.com/CytlqD1KmT
Los integrantes del nuevo movimiento político de izquierda FARC fueron atacados a balazos la noche del martes en un estacionamiento.
Las víctimas estaban dentro de un vehículo cuando fueron "abordados por unos individuos" que les ocasionaron "la muerte con arma de fuego", dijo a la prensa el coronel Javier Morales Cárdenas, subcomandante de policía de Antioquia.
Hacemos un llamado al Estado colombiano y a las autoridades competentes a pronunciarse frente a los sistemáticos asesinatos no sólo de nuestros camaradas, sino también de líderes y lideresas sociales y defensores y defensoras de DD.HH. @JuanManSantos
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) January 17, 2018
https://t.co/yANOlLY40v
La misión de la ONU en Colombia, que verifica la reintegración de los excombatientes y la implementación del pacto de paz, exhortó a las autoridades a "garantizar el libre ejercicio de los derechos políticos durante el proceso electoral".
Expresamos una "grave preocupación por este hecho, el cual constituye el primer atentado mortal en el marco del proceso electoral de 2018", indicó en un boletín, en el que también instó por una "pronta investigación" y "judicialización de los responsables".
Wilman Asprilla, apasionado de las Redes Sociales y las comunicaciones, hizo parte de la Escuela de Comunicadores para la Paz en Dabeiba, Antioquia. Amante de la pedagogía y los temas medio ambientales. Soñaba con hacer parte de @NCprensa. Anoche le apagaron su sueños y anhelos. pic.twitter.com/vxyImfqhVj
— Pablo Catatumbo (@PCatatumbo_FARC) January 18, 2018
Según la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), con estas muertes ya suman "más de 30" los exguerilleros asesinados tras el acuerdo de noviembre de 2016, que condujo al desarme de unos 7.000 excombatientes de la guerrilla comunista y a su trasformación en partido.
En un comunicado, la ahora exguerrilla "exigió" al gobierno que garantice la seguridad de sus militantes de cara a las legislativas y presidenciales de este año, en las que la FARC participará tras medio siglo de fallida lucha armada por el poder.
"La persecución por parte de actores armados a integrantes de #Farc buscan desestabilizar la implementación de los acuerdos de #Paz y generar temor y zozobra de quienes hoy creemos en el camino de la #Reconciliación" https://t.co/Q2KZGoQi0m pic.twitter.com/hpeEuQNtA1
— FARC (@FARC_EPueblo) January 18, 2018
Los dos excombatientes estaban preparando una actividad proselitista cuando cayeron a manos de los sicarios.
Uno de los aspirantes de la FARC a la Cámara (baja) de Representantes se salvó de morir al no acudir a la cita con sus compañeros por "motivos personales", agregó la organización.
#Comunicado || Misión de Verificación de la ONU condena asesinato de dos integrantes de Farc en Antioquia https://t.co/hISDIrbEDu pic.twitter.com/EtXo3CUWSC
— FARC (@FARC_EPueblo) January 18, 2018
El partido surgido de las negociaciones de paz en Cuba tiene garantizados 10 escaños en el Congreso bicameral de 268 miembros, aunque deberá participar en los comicios.
Wilmar y Ángel eran militantes activos de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Eran hombres comprometidos que estuvieron en constante lucha por la construcción de una Colombia más justa y en paz. Nos solidarizamos con sus familiares y amigos. https://t.co/Q2KZGoQi0m pic.twitter.com/Ld8vxBj9GE
— FARC (@FARC_EPueblo) January 17, 2018
AFP / Colombia.com
Artículos Relacionados

