Presidente Santos da ‘parte de tranquilidad’ a los caucanos

"El Cauca lo estamos recuperando, está en proceso de recuperación y lo vamos a recuperar. La presencia de la Fuerza Pública aquí es cada vez mayor "afirmó Santos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

"El Cauca lo estamos recuperando, está en proceso de recuperación y lo vamos a recuperar. La presencia de la Fuerza Pública aquí es cada vez mayor "afirmó Santos.

“La presencia de la Fuerza Pública aquí es cada vez mayor. La colaboración de las comunidades con la Fuerza Pública se ha incrementado de una forma bien importante”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos.

Antes de viajar este miércoles a Tumaco (Nariño), el Mandatario entregó las conclusiones del Consejo de Seguridad realizado ayer en Popayán, durante el cual analizó detenidamente, junto con los altos mandos policiales y militares, la situación de orden público en la región.

“Quiero dejarle muy claro al Cauca un mensaje: el Cauca lo estamos recuperando, está en proceso de recuperación, va en proceso de recuperación y lo vamos a recuperar. La presencia de la Fuerza Pública aquí es cada vez mayor. Pero no solamente la presencia de la Fuerza Pública. La colaboración de las comunidades con la Fuerza Pública se ha incrementado de una forma bien importante. Eso es otro aspecto que quiero resaltar”, indicó el Mandatario.

Y agregó: “La estrategia va funcionando bien. Hay que perseverar. Hay que tener un poco de paciencia, porque esa presión produce reacciones. Pero las reacciones son esperadas, son normales. Por eso quiero también darles un parte de tranquilidad a los caucanos. Estamos encima de este problema. Estamos pendientes”.

Indicó que se va muy satisfecho con el reporte entregado durante el Consejo de Seguridad y pidió a las comunidades seguir cooperando con la Fuerza Pública.

“Me voy satisfecho de este Consejo de Seguridad. Ayer estuvimos hasta las 12:00 de la noche trabajando, mirando acá uno por uno todos los puntos y afortunadamente quedo muy tranquilo. Y nuevamente pedirles a las comunidades que sigan ayudando y sigan colaborando con la Fuerza Pública”, concluyó.

Artículos Relacionados