Las Farc 'clonaron' una lancha de la Armada
La Marina de guerra dio muerte en combate a tres presuntos guerrilleros
de un "comando especial" de las Farc que la suplantaba con un
guardacostas en el océano Pacífico.

Colombia.com - Actualidad
La Marina de guerra dio muerte en combate a tres presuntos guerrilleros
de un "comando especial" de las Farc que la suplantaba con un
guardacostas en el océano Pacífico.
El comandante de la Fuerza Naval del Pacífico (FNP), el contraalmirante Hernando Wills, dijo a Efe por teléfono que otros seis rebeldes, entre ellos un jefe, pudieron perder la vida en la embarcación que explotó y se incendio durante los enfrentamientos.
La nave, que estaba pintada con los colores y las líneas características de la Armada Nacional de Colombia, fue interceptada el domingo en una de las bocas del río San Juan, en los límites selváticos de los departamentos del Chocó y el Valle del Cauca.
"Ellos (los guerrilleros) venían navegando, y se forzó el combate", explicó Wills desde Buenaventura (suroeste), ciudad portuaria en el Valle del Cauca.
El jefe militar dijo que sus tropas confirmaron de manera plena que en el choque armado murieron tres insurgentes y dos más fueron detenidos, y con ellos fueron también decomisadas dos ametralladoras, y tres fusiles.
"Los (rebeldes) que se quedaron abordo, que se calcula eran seis, aparentemente murieron calcinados, pues en el intercambio de disparos explotó el combustible, las granadas y el armamento que llevaban", continuó Wills.
Entre ellos puede estar "Jefferson", alias del cabecilla que dirige el frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo.
El "guardacostas" de los rebeldes estaba ocupado por un comando especial del mismo frente rebelde al que se le atribuyen asaltos y robos a embarcaciones en aguas del Pacífico, así como planes terroristas, incluido el reciente hallazgo de 300 kilos de explosivos en un barco pesquero.
"Hemos neutralizado esta amenaza a la población en el Pacífico", sostuvo el contraalmirante, quien indicó que la investigación es realizada de manera conjunta con la Fiscalía General.
EFE
La nave, que estaba pintada con los colores y las líneas características de la Armada Nacional de Colombia, fue interceptada el domingo en una de las bocas del río San Juan, en los límites selváticos de los departamentos del Chocó y el Valle del Cauca.
"Ellos (los guerrilleros) venían navegando, y se forzó el combate", explicó Wills desde Buenaventura (suroeste), ciudad portuaria en el Valle del Cauca.
El jefe militar dijo que sus tropas confirmaron de manera plena que en el choque armado murieron tres insurgentes y dos más fueron detenidos, y con ellos fueron también decomisadas dos ametralladoras, y tres fusiles.
"Los (rebeldes) que se quedaron abordo, que se calcula eran seis, aparentemente murieron calcinados, pues en el intercambio de disparos explotó el combustible, las granadas y el armamento que llevaban", continuó Wills.
Entre ellos puede estar "Jefferson", alias del cabecilla que dirige el frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo.
El "guardacostas" de los rebeldes estaba ocupado por un comando especial del mismo frente rebelde al que se le atribuyen asaltos y robos a embarcaciones en aguas del Pacífico, así como planes terroristas, incluido el reciente hallazgo de 300 kilos de explosivos en un barco pesquero.
"Hemos neutralizado esta amenaza a la población en el Pacífico", sostuvo el contraalmirante, quien indicó que la investigación es realizada de manera conjunta con la Fiscalía General.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 30 / 2011
Alcalde de Fortul pide que se respete la vida de su hija
Actualidad • SEP 26 / 2011
Autoridades incautan 115 granadas de fragmentación en Valle del Cauca
Actualidad • SEP 25 / 2011
El modelo rural de Colombia favorece el conflicto
Actualidad • SEP 23 / 2011