Confusiones tras el secuestro de Nohora Valentina

El procurador Alejandro Ordóñez dijo que hay muchas dudas sobre el hecho y que espera que los organismos de inteligencia dan información clara a la sociedad.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El procurador Alejandro Ordóñez dijo que hay muchas dudas sobre el hecho y que espera que los organismos de inteligencia dan información clara a la sociedad.

Con un hombre llegado desde Saravena, Arauca, y durante dos semanas, se adelantó la negociación en Pereira por la liberación de Nhora Valentina, la hija del alcalde de Fortul, Arauca, indicó el personero de Pereira, Juan Carlos Vélez, quien hizo parte de una comisión en esta negociación.

Vélez señaló que para la negociación fueron llamados el obispo de Pereira, monseñor Rigoberto Corredor, el gobernador Víctor Manuel Tamayo, el consejero de paz del gobierno seccional, padre Gustavo Valencia y el defensor regional del pueblo Luis Carlos Leal.

Durante los diálogos con esta persona, cuyo nombre no fue revelado, le fue notificado al defensor del Pueblo Volmar Pérez, quien junto con delegados de la Cruz Roja Internacional, participaron en la primera etapa de entrega el pasado viernes 14 de octubre.


Las confusiones y reacciones.
El Gobierno Nacional consideró este miércoles indispensable que el Cicr dé a conocer quienes le entregaron a Nohora Valentina, hija del alcalde de Fortul (Arauca), liberada el pasado lunes.

El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que es oportuno que la investigación avance pues "hay mucha confusión" frente a si la tenían o no las Farc.

Sin embargo, se sumó a lo dicho por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien dijo que la guerrilla tenía en cautiverio a la menor.

Por otro lado el procurador Alejandro Ordoñez afirmó que “espera y aspira que los Organismo de Inteligencia le den la información exacta a la sociedad y al Gobierno de lo que aconteció. Sí existen eventuales responsabilidades y vínculos de funcionarios públicos en la ejecución de tan macabra conducta, estaremos pendientes para investigar, y dar claridad y, si no son funcionarios públicos que la Justina Penal y la Fiscalía logre investigar y dar a la sociedad la claridad que ese hecho requiere”.

En ese sentido, Vargas Lleras pidió no descartar ninguna hipótesis, al advertir que "resulta muy extraño" que hasta el momento no se sepa nada."Hay que aclarar todos los hechos", puntualizó.

Artículos Relacionados