Operadores proponen tercer carril en la Av. Caracas
El carril sería quitado a los vehículos particulares para uso exclusivo del sistema masivo de trasporte Transmilenio.

Colombia.com - Actualidad
El carril sería quitado a los vehículos particulares para uso exclusivo del sistema masivo de trasporte Transmilenio.
En una carta abierta dirigida al alcalde Gustavo Petro, cinco de los
siete operadores proponen quitar un carril de vehículos particulares
para los buses articulados.
Los operadores también expresan su disposición para buscar alternativas que permitan mejorar el servicio de este sistema de transporte masivo.
Esta es el texto completo de la carta:
Las Empresas Operadoras del Sistema Transmilenio expresamos nuestro rechazo a los hechos de vandalismo ocurridos el pasado viernes, y apoyamos las medidas implementadas para garantizar la normal prestación del servicio. Manifestamos, de igual manera, que nos resulta inaceptable cualquier señalamiento que nos vincule con estos actos ilegales.
Ante las dificultadespor las que atraviesa el Sistema Transmilenio, venimos de tiempo atrás ofreciendo alternativas de corto y mediano plazo para mejorar las condiciones de movilidad y bienestar de los usuarios de la capital. Estas alternativas las hemos puesto en conocimiento del gerente de Transmilenio S.A. en varias oportunidades.
Resulta evidente que Transmilenio es un modelo exitoso de gestión para el transporte masivo, replicado en las grandes ciudades de América Latina y en otros países. Por otra parte resulta claro, que en la ciudad capital el Sistema se encuentra en crisis y que los reclamos de los usuarios son justos.
Hoy reiteramos ante ustedes y ante los ciudadanos de Bogotáalgunas de las iniciativas que de tiempo atráshemos venido sometiendo a discusión pública con el único objeto de mejorar el Sistema para nuetsros usuarios. Estas iniciativas se puedn agrupar así:
1. Incorporar más buses y equipos con mayor capacidad de transporte, como los biarticulados.
2. Habilitar un tercer carril de uso exclusivo para el Sistema, construir nuevos retornos y pasos a desnivel, reducir las intersecciones y priorizar los semáforos para el tránsito de Transmilenio, para ir superando las dificultades que hoy tiene la troncal de la Caracas.
3. Aumentar las frecuencias que permitan disminuir los tiempos de espera, descongestionar las estaciones y brindar mayor comodidad y seguridad a los usuarios.
4. Incrementar el número de buses para mejorar el sistema de alimentadores.
Ratificamos nuestra inquebrantable voluntad de discutir todos los temas que la administración y los ciudadanos consideren necesarios y solicitamosque de manera inmediata se instale una Mesa Amplia de Discusión, tal como lo ordena el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, como el escenario idóneo de construcción de alternativas para mejorar el Sistema, las condiciones de movilidad y el bienestar de los ciudadanos.
Los operadores también expresan su disposición para buscar alternativas que permitan mejorar el servicio de este sistema de transporte masivo.
Esta es el texto completo de la carta:
Las Empresas Operadoras del Sistema Transmilenio expresamos nuestro rechazo a los hechos de vandalismo ocurridos el pasado viernes, y apoyamos las medidas implementadas para garantizar la normal prestación del servicio. Manifestamos, de igual manera, que nos resulta inaceptable cualquier señalamiento que nos vincule con estos actos ilegales.
Ante las dificultadespor las que atraviesa el Sistema Transmilenio, venimos de tiempo atrás ofreciendo alternativas de corto y mediano plazo para mejorar las condiciones de movilidad y bienestar de los usuarios de la capital. Estas alternativas las hemos puesto en conocimiento del gerente de Transmilenio S.A. en varias oportunidades.
Resulta evidente que Transmilenio es un modelo exitoso de gestión para el transporte masivo, replicado en las grandes ciudades de América Latina y en otros países. Por otra parte resulta claro, que en la ciudad capital el Sistema se encuentra en crisis y que los reclamos de los usuarios son justos.
Hoy reiteramos ante ustedes y ante los ciudadanos de Bogotáalgunas de las iniciativas que de tiempo atráshemos venido sometiendo a discusión pública con el único objeto de mejorar el Sistema para nuetsros usuarios. Estas iniciativas se puedn agrupar así:
1. Incorporar más buses y equipos con mayor capacidad de transporte, como los biarticulados.
2. Habilitar un tercer carril de uso exclusivo para el Sistema, construir nuevos retornos y pasos a desnivel, reducir las intersecciones y priorizar los semáforos para el tránsito de Transmilenio, para ir superando las dificultades que hoy tiene la troncal de la Caracas.
3. Aumentar las frecuencias que permitan disminuir los tiempos de espera, descongestionar las estaciones y brindar mayor comodidad y seguridad a los usuarios.
4. Incrementar el número de buses para mejorar el sistema de alimentadores.
Ratificamos nuestra inquebrantable voluntad de discutir todos los temas que la administración y los ciudadanos consideren necesarios y solicitamosque de manera inmediata se instale una Mesa Amplia de Discusión, tal como lo ordena el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, como el escenario idóneo de construcción de alternativas para mejorar el Sistema, las condiciones de movilidad y el bienestar de los ciudadanos.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 13 / 2012
Habrán nuevos desvíos en El Dorado
Actualidad • MAR 13 / 2012
Pez Urbano llega a las compras Online de Colombia
Actualidad • MAR 12 / 2012