Hay que "hacer más" contra el narcotráfico: Santos

El presidente Santos, afirma que hay que "hacer más" en la lucha contra el narcotráfico, pues el consumo no ha caído y la disminución del blanqueo de dinero procedente de la droga es "insignificante".

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente Santos, afirma que hay que "hacer más" en la lucha contra el narcotráfico, pues el consumo no ha caído y la disminución del blanqueo de dinero procedente de la droga es "insignificante".

El "Financial Times" (FT) publica hoy un artículo en el que analiza la actual situación de Colombia e incluye extractos de una entrevista que le hizo al presidente colombiano.

Así, el gobernante subrayó al rotativo que en Colombia se han llevado a cabo políticas "bastante exitosas en las partes más bajas y medias de la cadena del narcotráfico", si bien consideró necesario "hacer más en lo alto (de esa cadena) pues el consumo no ha caído y la disminución del blanqueo de dinero es insignificante".

Santos rechazó, además, las críticas de quienes le reprochan su supuesto "distanciamiento de las preocupaciones locales" y lamentan un "empeoramiento de la situación de seguridad" en el país, según dijo al FT, que se refiere a Santos como "la figura que ha liderado el resurgimiento" de la Colombia moderna.

"No digo que Colombia sea un paraíso, es una situación muy compleja. Nuestro éxito contra el narcotráfico, por ejemplo, ha empujado al crimen organizado hacia otras áreas, como la extorsión, pero aún así esto no frena la tendencia positiva", argumentó el presidente colombiano.

En esta línea, Santos enfatizó la necesidad de que las personas con escasos recursos se beneficien del crecimiento económico de Colombia en uno de los países más desiguales del mundo.

En la entrevista, Santos defendió su plan para crear 200.000 viviendas sociales y sostuvo que "si ayudar a los pobres significa ser un populista o un traidor a mi clase, soy las dos cosas".

Según el FT, en la última década Colombia ha pasado de ser "un país afectado por las guerrillas del narcotráfico y los paramilitares a ser visto como el 'nuevo Brasil".

El que fuera ministro de Defensa del anterior Gobierno colombiano de Álvaro Uribe ha implementado, según el diario, "quizás la administración más tecnócrata e involucrada a nivel internacional de las Américas".

Las "habilidades" de Santos quedaron patentes el pasado mes cuando puso en marcha su "controvertida iniciativa" de desarrollar un debate sobre la lucha contra el narcotráfico, que contempla la posibilidad de legalizar las drogas, señala el periódico.

El pasado mes de abril, durante una reunión bilateral mantenida tras la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, el gobernante colombiano analizó con el presidente de EEUU, Barack Obama, la manera de trabajar unidos para ayudar a Centroamérica en la lucha contra las drogas, en una reunión bilateral mantenida tras la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias. EFE

Artículos Relacionados