Gobierno de Gustavo Petro negocia ´calladito´ con el Ejército Gaitanista en Qatar
El Gobierno de Gustavo Petro negocia con el Ejército Gaitanista en Qatar tratando de no hacer mucho ruido.

El Gobierno de Gustavo Petro negocia con el Ejército Gaitanista en Qatar tratando de no hacer mucho ruido.
El gobierno de Gustavo Petro está decidido a entablar diálogos con diferentes organizaciones armadas y legales, entre ellas el Ejército Gaitanista de Colombia EGC que, para las Fuerzas Militares colombianas es la estructura criminal del denominado ´clan del Golfo´, una agrupación que en el año 2021 recibió uno de sus más duros golpes al ser capturado en una espectacular operación alias ´Otoniel´, su máximo jefe.
´Paz total no arranca´
Aunque exista controversia general porque la denominada ´paz total´ del presidente Gustavo Petro no ha tenido los resultados que se proyectaban, Qatar el lejano país de oriente es la sede de los acercamientos entre el gobierno colombiano y el llamado Ejército Gaitanista de Colombia.
Los acercamientos entre el gobierno nacional y el EGC, Ejército Gaitanista de Colombia, no han sido ampliamente difundidos, Álvaro Jiménez, vocero del Gobierno y amigo personal del Comisionado de paz, Otty Patiño, ha entregado datos de los diferentes adelantos, sin embargo, estos han sido escasos para los medios debido a la confidencialidad que reviste este proceso.
No empiezan bien los diálogos con el llamado Clan del Golfo si se permite que en la primera fotografía de las posibles conversaciones en busca de la paz los negociadores del grupo ilegal aparezcan armados con fusiles y el negociador del gobierno inerme. Parece un secuestrado.… pic.twitter.com/7kbSbSBytB
— Roy Barreras (@RoyBarreras) August 17, 2025
Reapareció Roy Barreras con críticas
Uno de los principales críticos en los acuerdos en Qatar ha sido el exsenador Roy Barreras, quien aspira a la Presidencia de la República y que fue pieza clave para que Gustavo Petro llegase a la Casa de Nariño en 2022.
Roy Barreras aseguró que las negociaciones entre el clan del Golfo y el gobierno no iniciaban bien debido a una fotografía divulgada en la que los cabecillas de la organización armada aparecen con fusiles y el vocero gubernamental aparece inerme, lo que para el político vallecaucano parece un secuestro.
La foto de la discordia
La fotografía en mención corresponde a un encuentro que se tuvo en las selvas de Colombia con la plana mayor del EGC: alias Julián, Joaquín, Jerónimo, Rodrigo y Willington. Se dice que el comandante Javier es el mismo ´chiquito malo´ y el comandante Willington es ´Gonzalito´, principales líderes de esta organización que ha sido la encargada de atacar a la fuerza pública con francotiradores.
Muchos se preguntan por qué Qatar es sede de negociaciones y es porque este país de medio oriente tiene experiencia en negociaciones internacionales, tanto, que las reuniones entre Gobierno y EGC también se celebraron en junio.
¿Invita Qatar?
Informaciones del diario El Tiempo dan cuenta de que Qatar presuntamente asume los gastos de los desplazamientos y la seguridad de los encuentros, y que se escogió este país debido a que no podría ser Venezuela ni Cuba.
Qatar ha sido protagonista en la resolución de conflictos, puesto que por aquel país se han sentado a negociar con grupos como Hamás, los talibanes, Venezuela y los Estados Unidos.
El EGC asegura desde Qatar que cuenta con 13,000 hombres armados y critica que el presidente Gustavo Petro impulsa la mesa de diálogo, pero realiza bombardeos al señalarlo de tener planes contra él.
El EGC rechaza los informes de inteligencia que lo señalan de tener nexos con la junta del narcotráfico asentada de Dubai y denunciada por el presidente Gustavo Petro, incluso afirman que no tienen nada que ver con el asesinato de Miguel Uribe Turbay.