8.300 millones a 789 víctimas de masacre de Mampuján
El desembolso se complementará tan pronto se identifiquen plenamente las 570 víctimas restantes, para llegar así a un monto total de 14.500 millones de pesos.

El desembolso se complementará tan pronto se identifiquen plenamente las 570 víctimas restantes, para llegar así a un monto total de 14.500 millones de pesos.
El monto total que será destinado para la reparación de las víctimas es de 14.500 millones de pesos, aunque la sentencia de Justicia y Paz ordena una indemnización por valor de 32 mil millones de pesos.
No obstante, el pago de los 17.500 millones restantes se encuentra en estudio, debido a la controversia jurídica sobre el alcance de la responsabilidad subsidiaria del Estado en el pago de la indemnización.
Un concepto del Consejo de Estado indica que son los victimarios quienes deben pagar y que el Estado debe responder subsidiariamente, pero solo hasta el límite impuesto por la Ley de Víctimas para indemnización administrativa.
La Unidad para las Víctimas seguirá trabajando para que las víctimas de este execrable hecho y todas las víctimas del país alcancen un reconocimiento integral de sus derechos.
Otras acciones de reparación en Mampuján
• Mensaje del Presidente de reconocimiento a las víctimas y rechazo a los hechos, presentado en el acto de conmemoración del 11 y 12 de marzo de 2012.
• Jornadas de documentación y censo de identificación de víctimas.
• Seguimiento a obligaciones y exhortos contenidos en la Sentencia, para lo cual la Unidad se constituyó en Secretaría Técnica y ejerce la coordinación interinstitucional de las entidades que tienen responsabilidad. Estos exhortos incluyen programas de vivienda, educación, tierras, salud. La Unidad lidera reuniones mensuales para garantizar seguimiento y cumplimiento de compromisos.