Fuerza Aérea Colombiana lleva 60 toneladas de víveres a Tibú
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) anunció hoy que llevará 60 toneladas de víveres mediante un puente aéreo entre las ciudades de Cúcuta y Tibú, en el departamento de Norte de Santander, para abastecer a esta última localidad, uno de los centros de las protestas de campesinos de la región del Catatumbo.

Colombia.com - Actualidad
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) anunció hoy que llevará 60 toneladas de víveres mediante un puente aéreo entre las ciudades de Cúcuta y Tibú, en el departamento de Norte de Santander, para abastecer a esta última localidad, uno de los centros de las protestas de campesinos de la región del Catatumbo.
El puente aéreo comenzará al mediodía de hoy y se mantendrá "hasta que la situación se normalice y así evitar que se presente el desabastecimiento de víveres en esta región del territorio nacional", señaló la FAC en un comunicado.
Tibú, un municipio petrolero de unos 37.000 habitantes situado en la frontera con Venezuela, es escenario desde el pasado 10 de junio de una protesta de campesinos del Catatumbo que rechazan una campaña gubernamental de erradicación manual de hoja de coca, cultivo del que vive la gran parte de la población local.
Los campesinos han bloqueado las vías de acceso al municipio, lo que ha impedido la libre circulación de personas y bienes, causando desabastecimiento de víveres y otros productos.
Las protestas también se llevan cabo en Ocaña, la segunda ciudad del Norte de Santander, donde enfrentamientos entre manifestantes y las autoridades han dejado cuatro campesinos muertos y decenas de heridos.
En Ocaña, los campesinos levantaron algunos bloqueos el pasado lunes, lo que permitió que se reanudara al menos parcialmente el movimiento por las carreteras que llegan a esa ciudad de unos 96.000 habitantes.
La Fuerza Aérea informó de que para abastecer a Tibú ha dispuesto aeronaves de transporte de tamaño grande y mediano que usarán el aeropuerto de la localidad, usado habitualmente por aeronaves de la industria petrolera.
Los manifestantes del Catatumbo, que reclaman una alternativa a los cultivos ilícitos, la declaración de una Zona de Reserva Campesina y el fin de los grandes proyectos de minería y agroindustria en la zona, presionan al Gobierno para que inicie una negociación de sus demandas. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 2 / 2013
Gobierno y campesinos designan mediadores para negociación
Actualidad • JUL 2 / 2013
Diálogo entre Gobierno colombiano y campesinos, estancado por la metodología
Actualidad • JUN 28 / 2013
Gobierno reconoce "buena disposición" de campesinos para dialogar
Actualidad • JUN 26 / 2013
Protestas de campesinos del Catatumbo llegan a Bogotá
Actualidad • JUN 25 / 2013
La guerrilla participa en protestas del Catatumbo: Policía
Actualidad • JUN 24 / 2013