Protestas en Catatumbo convoca a reunión extraordinaria
En Casa de Nariño se reúne el presidente con varios delegados en el tema.

Colombia.com - Actualidad
En Casa de Nariño se reúne el presidente con varios delegados en el tema.
El presidente Juan Manuel Santos convocó a una reunión extraordinaria en la Casa de Nariño para discutir los avances frente a la problemática en el Catatumbo.
El mandatario se encuentra reunido con el ministro del Interior, Fernando Carrillo, y el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya.
La idea es discutir la situación se vive en la región del Catatumbo a cuenta del paro campesino que completa ya más de 26 días.
La decisión del mandatario de pedir ‘cuentas’ se da luego de conocerse que uno de los líderes de la protesta, César Jerez, fue relacionado con las Farc.
Desde el ministerio de Defensa salió información que vincula a Jerez con ‘Alfonso Cano’, el ‘Mono Jojoy’ y ‘Raúl Reyes’.
Insistió que "la protesta social por sí sola no puede ser penalizada porque es un derecho constitucional que tienen los colombianos, pero que si se convierte en violenta y está acompañada de actos ilegales deja de ser protesta social legítima y puede ser judicializada".
Agregó que ya hay procesos abiertos por los cuatro homicidios ocurridos durante las marchas, varios casos de lesiones personales, porte de armas y explosivos, y por los daños causados en la sede de la Fiscalía en Tibú (Norte de Santander).
"La Fiscalía está valorando información para armar dicho contexto y ver si algunas personas que participan en estas marchas pueden ser objeto de alguna medida o acción judicial", dijo.
El mandatario se encuentra reunido con el ministro del Interior, Fernando Carrillo, y el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya.
La idea es discutir la situación se vive en la región del Catatumbo a cuenta del paro campesino que completa ya más de 26 días.
La decisión del mandatario de pedir ‘cuentas’ se da luego de conocerse que uno de los líderes de la protesta, César Jerez, fue relacionado con las Farc.
Desde el ministerio de Defensa salió información que vincula a Jerez con ‘Alfonso Cano’, el ‘Mono Jojoy’ y ‘Raúl Reyes’.
El vicefiscal general Jorge Fernando Perdomo dijo que dio instrucciones para que adelanten investigaciones contra los responsables de las alteraciones del orden público en la zona.
Insistió que "la protesta social por sí sola no puede ser penalizada porque es un derecho constitucional que tienen los colombianos, pero que si se convierte en violenta y está acompañada de actos ilegales deja de ser protesta social legítima y puede ser judicializada".
Agregó que ya hay procesos abiertos por los cuatro homicidios ocurridos durante las marchas, varios casos de lesiones personales, porte de armas y explosivos, y por los daños causados en la sede de la Fiscalía en Tibú (Norte de Santander).
"La Fiscalía está valorando información para armar dicho contexto y ver si algunas personas que participan en estas marchas pueden ser objeto de alguna medida o acción judicial", dijo.
Con medios.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 4 / 2013
Crisis alimentaria en Catatumbo
Actualidad • JUL 3 / 2013
Marcha pide investigación sobre muerte de campesinos
Actualidad • JUL 3 / 2013
Fuerza Aérea Colombiana lleva 60 toneladas de víveres a Tibú
Actualidad • JUL 2 / 2013
Gobierno y campesinos designan mediadores para negociación
Actualidad • JUL 2 / 2013