Colombiana gana premio“2013 rural women's” en Australia
La Dra. Giovanna Webb (Giovanna Cortes Escamilla), egresada del Programa de Zootecnia de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, ha sido ganadora del premio "2013 Rural Women’s Award”.

Colombia.com - Actualidad
La Dra. Giovanna Webb (Giovanna Cortes Escamilla), egresada del Programa de Zootecnia de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, ha sido ganadora del premio "2013 Rural Women’s Award”.
La Dra. Webb es la única finalista extranjera, además colombiana, para el concurso nacional, al liderar un proyecto que tiene como objetivo generar un mayor desarrollo socio-económico en las comunidades indígenas de Australia, basado en la utilización de subproductos de cocodrilo, producidos en zoocriaderos, lo que permite preservar la especie.
Este reconocimiento internacional es un gran logro, tanto para la Dra. Webb, como para la Universidad, así lo indicó el Rector, Doctor Germán Anzola Montero. “Nuestro Programa de Zooctenia, uno de los acreditados por el Ministerio de Educación Nacional en Alta Calidad, se enorgullece de este ejemplo de compromiso científico y social”, dijo.
“Esto demuestra porqué nuestra educación tiene altos estándares”, manifestó la Decana de Ciencias Pecuarias, Dra. Teresa Carvajal Salcedo.
Reseña:
El New Castle Herald destaca a la colombiana La periodista Breanna Tucker del periódico New Castle Herald, le realizó a la Dra. Webb un amplio reportaje en el que resalta a la colombiana por haberse dedicado a la cría de cocodrilos.
El título es muy diciente: “Giovanna tiene una buena razón para sonreírle a un cocodrilo”. Esta científica casada con el biólogo profesor Grahame Webb y unidos por el amor a los reptiles, tiene una granja, en la que reproducen las especies de Darwin-el más valioso cocodrilo australiano de agua salada.
Hoy, Giovanna se encuentra entre las profesionales en cría de cocodrilo en zoocriadero con mayor reconocimiento y respeto en Australia. Agrega que la zootecnista alberga más de 10 mil cocodrilos al año, acogiendo proyectos de investigación en diversos aspectos de la gestión de la vida silvestre.
A inicios de 2013, fue ganadora del premio otorgado por Rural Industries Research and Development Corporation’s women´s award del Minister for Agriculture, Fisheries and Forestry, haciéndose a $10 mil dólares, con los que prevé la creación de un programa piloto de emprendimiento dirigido a mujeres aborígenes indígenas en la industria del cocodrilo.
Cabe señalar, que la Dra. Giovanna ya había trabajado con indígenas en la Amazonía colombiana, durante sus primeros años de vida laboral.
Artículos Relacionados
Fútbol • SEP 7 / 2013
Pinto: "Faltan al menos dos puntos y hay que buscarlos" para ir al Mundial
Fútbol • SEP 5 / 2013