Canciller Holguín estudia el traslado de la Embajada de Colombia en Japón

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, informó que el Gobierno estudia la posibilidad de trasladar la Embajada de Colombia en Japón a otro país.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, informó que el Gobierno estudia la posibilidad de trasladar la Embajada de Colombia en Japón a otro país.

La Canciller Holguín aseguró que en este momento son entre 100 y 150 personas espera traer de vuelta desde Japón, y que la decisión de “se tomará en las próximas horas”. Para tal efecto, la Ministra expresó que “la primera posibilidad es alquilar un avión en Japón, aunque también pensamos en un vuelo con Avianca o con aerolíneas de un país de esa zona, para regresar con estos colombianos afectados por el terremoto del pasado viernes”.

Por su parte, la embajadora de Colombia en Japón, Patricia Cárdenas manifestó su preocupación por la amenaza nuclear en el norte del país y exhortó a los colombianos que se encuentren en esa zona trasladarse a las ciudades del sur.

En relación con la cifra de colombianos en Japón, la Ministra Holguín confirmó que la embajadora Cárdenas adelanta el conteo.

Según el censo oficial, son 1.820 los colombianos registrados en el Consulado. De ellos, 27 personas residen en las zonas más afectadas por el sismo (las provincias de Miyagi, Fukushima, Iwate y Aomori). Y la Misión Consular colombiana ha logrado constatar que 24 de los 27 se encuentran bien. No obstante, continúan los esfuerzos para ubicar a los otros tres connacionales de los cuales no se tienen noticias. Adicionalmente, la Embajada reportó que encontró a la familia de Francy Edith Orozco Valencia, una de las dos familias que se daba por desaparecida en Sendai y a la que se le ha ofrecido la posibilidad de viajar a Tokio.