Cardona comentó que este año han salido a las carreteras del país 80 mil personas más que en el mismo periodo del año anterior.
Estado de las vías
Cundinamarca
Por derrumbe, la vía Bogotá – La Mesa- Girardot, en el kilómetro 48, sector del Copial. Se puede tomar como vía alterna la vía Bogotá-Fusagasugá-Girardot. Puede consultar el informe de la Policía de Carreteras sobre vías.
Antioquia
Hay un cierre total de la vía Medellín – Amagá, kilómetro 48. La policía de carreteras sugiere tomar la vía Medellín – Santabárbara – La pintada – Cuidad Bolívar. Por otro lado la situación es crítica por derrumbe en la vía Guatapé y el El Peñol, kilómetro 22.
Santander- Norte de Santander
Cierre total por derrumbe en la vía Bucaramanga- Pamplona, sector Los Pinos, kilómetro 115.
En la vía de Pamplona hacia Cúcuta, hay tres puntos críticos por derrumbe y deslizamientos de lodo: En el sector El Diamante, en el kilómetro 97; en Los Naranjos, kilómetro 75 y en la entrada a Pamplonita, kilómetro 80.
En la vía Ocaña-Sardinata, se presentan tres cierres totales. Dos en el alto del Pozo, a la altura de los kilómetros 73 y 75, por deslizamientos de lodo y uno en el punto llamado Tienda el Cobre, kilómetro 112.
Caldas
Cierre total preventivo por derrumbes en la Vía Manizales-Fresno, sector de Villa María. Policía recomienda usar la vía que pasa por Pereira, Armenia e Ibagué.
Risaralda
Cierre por derrumbes en la vía al Chocó, en los sectores El Ruso y La Soledad, kilómetros 19 y 28.
Boyacá
En la vía entre Belén y Paz de Río, sector puente negro, kilómetro 17, hay cierre total por deslizamiento de Lodo y Tierra. Se recomienda la vía Duitama-SogamosoTasco- Paz del Río.
Cierre total por 15 horas en la vía de Tunja a Villa de Leyva en el Alto de Cucaita, kilómetro 66, por caída de rocas.
Bolívar
La vía entre La Bodega y Mompox está cerrada por la caída del puente México en el sector de Cicuco, kilómetro 13.
Urabá
En la vía entre Necoclí y Arboletes, en Puente Mulato, kilómetro 15, hay cierre total por pérdida de la banca y la caída de un puente.
Indicó que hasta el momento se han invertido 240 mil millones de pesos en las vías y pendientes otros 340 mil millones en contratos y en reserva 70 mil millones para resolver emergencias.