Gobierno obliga a Vanti a ajustar tarifas de gas y reembolsar cobros indebidos desde enero de 2025
Superservicios ordena a la empresa Vanti S.A. ajustar las tarifas de gas y devolver a los usuarios el 100% del cobro indebido.

Superservicios ordena a la empresa Vanti S.A. ajustar las tarifas de gas y devolver a los usuarios el 100% del cobro indebido.
La Superintendencia de Servicios impuso a la comercializadora de gas, Vanti S.A. E.S.P., un Programa de Gestión con el objetivo de que ajuste la tarifa del servicio público de gas natural a partir del consumo de diciembre de 2024 facturado en enero del 2025 y devuelva a los usuarios los montos a los que haya lugar.
Mediante una resolución del 6 de mayo de 2025, el ente de control y vigilancia explicó que tras la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por Vanti, se encontró que existía vigente con Ecopetrol un contrato de suministro de gas nacional.
La entidad señala que, dado que el gas importado tiene un precio mayor, este hecho le sirvió de argumento para incrementar las tarifas a las familias y demás personas naturales.
“Vanti S.A. disponía de suficiente gas, pero decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente, para justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial. Dado que el gas importado tiene un precio mayor, este hecho le sirvió de argumento para incrementar las tarifas a las familias y demás personas naturales”, señaló la entidad.
La Superintendencia informó que la decisión no “constituye una sanción”, pero sí tendrá que devolver el 100% del valor total cobrado “indebidamente”. Esta devolución se vería reflejada en los próximos recibos de gas.
La Superservicios ordenó a Alcanos S.A. devolver el 100% de los cobros indebidos en las facturas de gas a más de un millón de usuarios en nueve departamentos del país.
— Superservicios (@Superservicios) May 23, 2025
La empresa aplicó un aumento tarifario injustificado de hasta 51% desde enero, que ahora deberá corregir.
El… pic.twitter.com/RxeOHbvFWd
Petro denuncia una especulación de precios
Por su parte, el presidente Gustavo Petro advirtió que si los intermediarios del gas domiciliario siguen haciendo cobros irregulares se acudirá a la intervención de estas empresas por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.
“La acción repetitiva de abuso sobre los consumidores, por parte de intermediarios del gas llevará a la intervención de las empresas que lo hagan. Al consumidor se le respeta”, afirmó el mandatario en respuesta a la subida irregular del precio del gas en Bogotá y en municipios de Cundinamarca.
Durante el consejo de ministros del 7 de abril, el mandatario amplió sus críticas, señalando que algunas comercializadoras estaban desviando el gas nacional para generar energía térmica, mientras que adquirían gas importado más costoso para el servicio a hogares.
El Ministerio de Minas y Energía, por su parte, reportó que en diciembre de 2024 había suficiente gas nacional para cubrir la demanda esencial. Con base en esa información, pidió a la Superservicios iniciar las acciones necesarias para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales de distintas regiones del país ante el alza injustificada en las tarifas.