Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Gas importando: Después de 45 años Colombia comienza a recibir producto internacional

Hogares colombianos comenzarán a ser suministrados con gas importado.

Después de 45 años Colombia importará gas. Foto: Shutterstock
Después de 45 años Colombia importará gas. Foto: Shutterstock

Hogares colombianos comenzarán a ser suministrados con gas importado.

El año 2024 pasará a la historia como uno de los que más inconvenientes con los servicios básicos en Colombia ha generado, teniendo presente todos los problemas que se han dado en las ciudades colombianas, en las que ya no se cuentan con los recursos necesarios para prestar el servicio. Uno de los ámbitos que más dolores de cabeza creó fue el del gas, recordando que desde hace algunos meses se tiene la certeza de que el país tiene una escasez marcada.

Como consecuencia de esto, en las últimas horas, la compañía TPLGas, dio a conocer que, desde el 1 de diciembre del presente año, los hogares colombianos comenzaron a recibir gas importando, puesto que, ocho compañías recibieron el aval para iniciar el proceso de suministro de este servicio desde el extranjero. Mediante un comunicado la filial de TPL Energía ratificó que "conforme a la regulación vigente, TPLGas está autorizada y en capacidad de comercializar gas natural importado en el mercado primario y gas natural nacional en el mercado secundario".

45 años después no se tienen los recursos necesarios

Al confirmarse la llegada del gas importado a Colombia, se cortó una racha de más de 45 años de contar con los recursos necesarios para tener autosuficiencia energética con este hidrocarburo en todo el territorio colombiano. De la misma manera, la empresa TPLGas se convierte en la primera comercializadora de combustible importado en el país, siendo esto algo históricamente negativo para todas las ciudades colombianas.

Otro punto a tener en cuenta con esta decisión de importación de gas en Colombia, es que esta misma compañía resaltó las estadísticas de déficit en este servicio que se tienen para los próximos años. En medio de este mismo comunicado TPLGas argumentó que, de acuerdo con el Gestor del Mercado, se estima un déficit del orden del 8.2 % de la demanda en 2025 y de 20.6 % en 2026, estadísticas que tienen bastante preocupados a todos en el territorio colombiano.