Temu: Exsecretario de Gobierno de Bogotá alertó sobre robo de datos de la plataforma de compras
Exsecretario de Gobierno de Bogotá aseguró que "si algo es gratis, el producto eres tú", tenga cuidado con sus datos.

Exsecretario de Gobierno de Bogotá aseguró que "si algo es gratis, el producto eres tú", tenga cuidado con sus datos.
Con la llegada de TEMU han llegado muchos cuestionamientos, la plataforma china está compitiendo con otras grandes plataformas como Amazon, AliExpress o Shein, pero sus costos tan bajos han causado revuelo, ya que se pone en duda si TEMU realmente respeta los derechos de protección de datos de sus clientes y es que PDD Holding Inc, el conglomerado de origen chino dueño de TEMU, incluso ha sido demandado por presuntamente utilizar malware y spyware para extraer datos de clientes.
temu.com, se lanzó en Estados Unidos en septiembre de 2022 y solo hasta hace algunas semanas fue incluida en el grupo de las ‘grandes plataformas’ de la Unión Europea (UE), lo que la someterá a normativas de control más estrictas, según informó un funcionario del bloque este viernes.
Temu comenzó sus operaciones en el mercado europeo en abril de 2023 y experimentó un crecimiento rápido, aunque ya había llamado la atención de los organismos reguladores debido a sus prácticas comerciales.
En marzo de 2024, TEMU emitió un comunicado en el que negó las acusaciones de los demandantes que los acusan de robo de datos y aseguraron que para ellos es crucial proteger la privacidad de sus usuarios y mantener la transparencia sobre el tratamiento de datos personales.
Temu se comunicó con Colombia.com para asegurar que si existe la posibilidad de que se recojan datos en un escenario determinado, pero es algo que le revelan a los usuarios y está en consonancia con los requisitos para desarrolladores establecidos por mercados de aplicaciones como la App Store de Apple: "Solo recogemos y utilizamos los datos necesarios para situaciones específicas y justificadas, para que nuestro servicio funcione eficazmente".
Además, aclararon que el informe y las acusaciones de Grizzly Research sobre la demanda que les fue impuesta, fueron totalmente infundadas y han sido publicadas con la intención de crear pánico y hacer caer los precios de las acciones, lo que permitiría a la empresa beneficiarse de las decisiones de venta en corto.
El exsecretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, lanzó una alerta sobre esta aplicación a través de su cuenta de X: “Si ya descargó Temu, pilas. Seguramente, han escuchado la frase, ‘si algo es gratis, el producto eres tú’, y el modelo de negocio de Temu es justamente ese. ¿Cómo mantenerse a flote, si estás regalando tus productos?”.
Se anda hablando mucho de Temu y sus súper precios pero, ¿ya saben todo lo que hay detrás? ??
— Luis Ernesto Gómez?? (@LuisErnestoGL) July 21, 2024
Pilas con cómo están regalando su información. ?? pic.twitter.com/AT2ryWQOAl
Y explicó que: “Se estima que te gasta hasta US$30 en los costos de envío, publicidad y descuentos. Entonces, ¿cómo compensan? Con tus datos. La aplicación tiene acceso completo a tu cámara, a tu micrófono, a tu ubicación en tiempo real y hasta toma capturas de pantalla”.
Temu ha asegurado que incluyeron explicaciones destacadas sobre la privacidad y el uso de datos en su sitio web y todos los usuarios pueden ver los permisos que Temu solicita y su postura sobre la protección de datos.