Vicky Dávila: “El cambio es urgente para acabar con la corrupción en Colombia”
Vicky Dávila insiste en que los ciudadanos deben recuperar el rumbo del país y derrotar a los politiqueros en 2026.

Vicky Dávila insiste en que los ciudadanos deben recuperar el rumbo del país y derrotar a los politiqueros en 2026.
La periodista Vicky Dávila afirmó con convicción que el 31 de mayo de 2026 los colombianos darán lo que ella denomina el “verdadero golpe de democracia contra la corrupción”.
Según sus declaraciones, este cambio se produce ante un creciente descontento ciudadano generado por la gestión de Gustavo Petro, la clase política tradicional y la influencia de mafias y redes criminales. Dávila sostiene que el hartazgo popular—expresado en términos contundentes al señalar que la gente está “mamada”—es el detonante que podría transformar el panorama político del país.
En sus publicaciones en X, la precandidata dejó claro que el malestar ante un gobierno que ella califica de corrupto y dañino abre la posibilidad de que su proyecto político rompa las barreras impuestas por el sistema electoral.
En sus propias palabras, confía en que la lucha ciudadana permita derrotar en primera vuelta a aquellos que considera responsables del deterioro institucional: mafias, corruptos, politiqueros y criminales. Esta declaración no solo es un llamado a la acción, sino también una crítica directa al manejo actual del poder en Colombia.
Durante una entrevista, Vicky Dávila enfatizó que su proyecto de cambio busca restaurar el rumbo del país, combatiendo el despilfarro de los recursos públicos, reduciendo los impuestos y recuperando la seguridad nacional.
En ese contexto, también resaltó la necesidad de revitalizar la Fuerza Pública, recuperando su moral, operatividad e inteligencia, así como la urgencia de garantizar la recuperación del sistema de salud, entre otras prioridades.
En un segmento conocido como “jugueteando” conducido por Eva Rey, Dávila mostró su lado más directo al responder comparaciones entre figuras políticas. Cuando se le preguntó a quién prefería entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, su respuesta fue inmediata a favor de Uribe.
Asimismo, al comparar a Petro con el expresidente Juan Manuel Santos—galardonado con el Premio Nobel de Paz—expresó su rechazo hacia ambos, calificándolos de “nefastos” para Colombia y acusando a Santos de haber pavimentado el camino para la política actual de Petro.
En respuesta a comentarios de Martín Santos, defendió su postura al sostener que denunciar hechos de corrupción, como la reelección financiada con recursos de Odebrecht, es un acto basado en la realidad y no en el odio.
En definitiva, Vicky Dávila se posiciona como una figura que clama por un cambio profundo en Colombia, invitando a la ciudadanía a ejercer un poder transformador que derroque las estructuras de corrupción y desgaste institucional.