Se acaba el "día de la familia" tras la reducción de la jornada laboral, ¿desde cúando?
Las empresas tenían la obligación de dar "Día da la Familia" a los empleados una vez por semestre, pero este sería un beneficio que llegaría a su fin.

Las empresas tenían la obligación de dar "Día da la Familia" a los empleados una vez por semestre, pero este sería un beneficio que llegaría a su fin.
La reducción de la jornada laboral en Colombia ha traído muchos cambios nuevos para los empleados y los empleadores y por eso es importante aclarar las dudas teniendo en cuenta que la medida se ha aplicado en un tiempo prolongado para que todos puedan adaptarse y conocer a fondo de que se trata.
La reducción de la jornada laboral se rige bajo la Ley 2101 de 2021, donde se exige a los empleadores del sector privado reducir de manera gradual la jornada: de 48 horas a 42 horas semanales, esto con el fin de que las personas puedan tener al menos un poco más de tiempo libre.
Y es que los colombianos pasan la mayor parte de su tiempo en el trabajo, por lo que la reducción es una forma pensada por el gobierno para equilibrar el tiempo libre de las personas y mejorar la calidad de vida.
Esta ley entró en vigor desde el 16 de julio del 2023, pasando a 47 horas laborales a la semana y el 15 de julio volvió a reducirse la jornada a 46 horas, sin influir por supuesto en el salario de los trabajadores, ni tampoco en sus garantías y derechos adquiridos.
Pero en lo que sí afectó directamente es en que terminara para siempre la obligación de dar el Día de la Familia que, según la Ley 1857 de 2017, debe otorgarse una vez por semestre, es decir, dos días al año. Según el Ministerio del Trabajo, estos días libres para el trabajador dependen de la manera en que el empleador implemente la reducción de la jornada laboral.
Si la reducción se realiza de manera inmediata por parte del empleador, este queda exonerado de otorgar los incentivos al trabajador(a), sin embargo, si adopta la medida de forma gradual, las “Obligaciones serán ajustadas de forma proporcional de común acuerdo entre el trabajador y el empleador y una vez el empleador termine totalmente de implementar de manera gradual la jornada máxima legal, es cuando regirá la exoneración de las mencionadas obligaciones”.
Esto quiere decir que el día de la familia quedará eliminado por completo en el año 2026, cuando la jornada se reducirá por completo a 42 horas semanales, pero si la empresa decidió trabajar 42 horas semanales en este 2024, quedan exentos que dar el día de la familia a sus empleados.