Claudia López retiró a gestores de convivencia y llegó el Esmad
Los disturbios en las adyacencias de la Universidad Nacional fueron el detonante de la llegada del Esmad.

Los disturbios en las adyacencias de la Universidad Nacional fueron el detonante de la llegada del Esmad.
A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López informó que "se retiraban los gestores de convivencia y era hora de que la Polícia controlara la situación", aseveró López tras haber prometido que el Esmad no llegaría a las manifestaciones de la Universidad Nacional durante la tarde de este jueves 16 de enero.
"Lamento que a pesar del llamado a desbloquear de la mayoría de estudiantes, algunos manifestantes se niegan a desbloquear. Se retira Secretaría de Gobierno y Gestores de Convivencia al dar por cumplidos los dos primeros pasos del protocolo de protestas. Recibimos informe de Personería", trinó la alcaldesa.
Según reseñan medios nacionales, sobre la avenida NQS, un grupo de manifestantes se niega a levantar el bloqueo que pusieron sobre el tránsito vehicular, por lo que las autoridades de tránsito y movilidad informaron de desvíos y cierres intermitentes que ocasionan congestión.
Quema de cauchos, congestión vehícular y trancones son parte de los reportes que 'inundan' las redes sociales sobre la situación en la Universidad Nacional.
Reseña El Tiempo, que la movilidad está siendo reconducida por las autoridades de tránsito a vías alternas para evitar mayor trancón en la movilidad: la avenida las Américas al oriente y avenida Caracas al norte, y calle 53 al oriente para luego seguir por la avenida Caracas, hacia el sur de la ciudad.
Hasta las 5 de la tarde se reportaba funcionamiento regular del servicio de TransMilenio, hasta ahora no se han reportado daños a infraestructuras ni materiales.