Atentado a Miguel Uribe: Gobierno Petro revela las hipótesis detrás del intento de asesinato contra el precandidato
El ministro Sánchez indicó que existen tres líneas de investigación y explicó que se han destinado más de 200 investigadores al caso de Miguel Uribe.

El ministro Sánchez indicó que existen tres líneas de investigación y explicó que se han destinado más de 200 investigadores al caso de Miguel Uribe.
Las autoridades colombianas trabajan tres hipótesis sobre los motivos del atentado en el que fue gravemente herido el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado de "máxima gravedad" y con pronóstico "reservado" en una clínica de Bogotá.
Así lo dio a conocer el Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en horas de la noche de este domingo, al término del segundo consejo extraordinario de seguridad, que sesionó por más de seis horas en la Dirección General de la Policía Nacional, para analizar la situación tras el mencionado atentado.
En esa reunión "se evaluaron algunas hipótesis de por qué se cometió este atentado" contra Uribe Turbay, del partido uribista Centro Democrático, de derecha y oposición al Gobierno, y "no se puede determinar o desvirtuar alguna de ellas", dijo el ministro.
Hipótesis sobre el atentado contra Miguel Uribe
De acuerdo al funcionario, las hipótesis podrían ser agrupadas en tres grandes grupos: Inicialmente, se habla de, si el atentado fue directamente por tratarse de Miguel Uribe Turbay, y hay un interés personal detrás de su intento de asesinato.
La segunda opción se centra en su ser político, su campaña presidencial y todo lo que va alrededor de su partido, y finalmente se habla de una estrategia que buscaría desestabilizar al Gobierno nacional, “a través de atentados a algunos miembros que piensen diferente a este Gobierno", manifestó Sánchez Suárez.
“Lo cierto es que hemos encontrado en redes sociales y en algunos medios de comunicación un ánimo que no es propio de una democracia madura, ni de una cultura ciudadana. La situación exige sensatez, prudencia y respeto”, agregó.
Finalmente, el ministro recordó la recompensa de hasta $3.000 millones por información confiable que permita la captura de los responsables de este crimen.
Al término del segundo Consejo de Seguridad Extraordinario, liderado por el presidente @petrogustavo, el ministro de Defensa, @PedroSanchezCol, fue contundente: “defenderemos la Constitución, incluso con la vida. En Colombia, las diferencias se debaten con argumentos, nunca se… pic.twitter.com/eYF7vbwoE0
— Mindefensa (@mindefensa) June 9, 2025
Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos impactos de bala la tarde del sábado, 7 de junio, disparados hechos por un joven de 14 años, que estaba entre un grupo de seguidores que escuchaba un discurso suyo durante un acto político en el barrio de Modelia, en el oeste de la capital colombiana.
Según la información compartida por la Fundación Sante Fe, donde se encuentra luchando por su vida, el político fue sometido a dos operaciones, mientras que el agresor fue detenido en posesión de una pistola.