Laura Sarabia renuncia a la Cancillería tras ruptura con Petro: “No puedo acompañar esta decisión”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, en medio de las tensiones internas por la licitación de los pasaportes.

La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, en medio de las tensiones internas por la licitación de los pasaportes.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, presentó a primera hora de la mañana de este jueves, 3 de julio, su renuncia al presidente Gustavo Petro, citando “desacuerdos con decisiones recientes” que, por coherencia personal e institucional, ya no podía respaldar.
Por medio de una sentida carta, publicada en sus redes sociales, Sarabia, quien asumió en enero de este año cono Canciller, tras una trayectoria cercana al presidente como jefa de Despacho desde agosto de 2022, remarcó que las discrepancias no eran “menores ni de quién tiene la razón”, sino un cambio de rumbo que dificultaba su continuidad en el Gobierno.
“En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, indicó Sarabia en su carta.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 3, 2025
Controversia con los pasaportes
Aunque Sarabia no lo menciona directamente, se especula que el motivo de su renuncia tiene origen en una fuerte polémica interna por la renovación del contrato de impresión de pasaportes. Mientras la Cancillería impulsaba extender el acuerdo a la firma privada Thomas Greg & Sons por 11 meses, Alfredo Saade anunciaba que la Imprenta Nacional estaría a cargo del proceso a partir de septiembre, esto con apoyo del presidente Petro.
Por orden de Petro, y bajo instrucción de su nuevo jefe de gabinete, se tomó la decisión de retomar el plan de producción pública: la Imprenta Nacional firmará un contrato con la Casa de la Moneda de Portugal para fabricar los pasaportes a partir del 1 de septiembre.
Esta decisión no fue del agrado de Laura Sarabia, quien advirtió públicamente que la Imprenta Nacional podría no estar lista para la expedición de los pasaportes en Colombia, dejando entrever las tensiones y divisiones existentes dentro del Gobierno Petro.
En su misiva, Sarabia agradeció la oportunidad de servir al país y expresó sus deseos de un “cierre de Gobierno exitoso”. Finalmente, quien durante los últimos años ostentó ser la mano derecha de Petro, enfatizó que su retiro se basa en una “reflexión profunda” y responsabilidad ante su conciencia y con Colombia.