Guerra entre Rusia y Ucrania: continúan los ataques en Zaporizhzhia, ya van cerca de 700 bombardeos en 24 horas

La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania deja una ola de destrucción en Zaporizhzhia tras casi 700 ataques en un día.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Continúan los bombardeos en Ucrania, ya van casi 700 en un solo día. Foto: Shutterstock
Continúan los bombardeos en Ucrania, ya van casi 700 en un solo día. Foto: Shutterstock

La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania deja una ola de destrucción en Zaporizhzhia tras casi 700 ataques en un día.

La guerra entre Rusia y Ucrania registró un nuevo récord de ataques en la región de Zaporizhzhia. En las últimas 24 horas, las fuerzas rusas han lanzado más de 700 ataques contra al menos 18 localidades en ese territorio, con uso intensivo de drones, bombardeos aéreos y artillería.

Según gobernadores ucranianos, estas acciones ofensivas han dejado al menos 2 muertos, varios heridos, daños masivos en infraestructura civil y cortes de luz generalizados.

Los organismos internacionales han manifestado su preocupación no solo por las víctimas y los daños, sino también por un riesgo preocupante. Las autoridades han advertido que la central nuclear de Zaporizhzhia opera desde hace días sin alimentación externa, lo que eleva el riesgo de un desastre nuclear si fallan las medidas de enfriamiento.

Daños civiles, víctimas y apagones

El ataque más reciente de Rusia provocó daños severos en viviendas e infraestructuras. En medio del último bombardeo, un niño de siete años murió instantáneamente, mientras que otras personas resultaron heridas y cientos de hogares quedaron sin electricidad.

En la ciudad de Zaporizhzhia, se reportaron daños estructurales en edificios residenciales que provocaron un apagón que afectó a más de 70.000 hogares. La situación se torna aún más complicada teniendo en cuenta que el invierno se acerca y muchas familias no podrán acceder a calefacción u otras necesidades. 

Riesgo nuclear latente en Ucrania

Por otro lado, organizaciones internacionales han centrado su atención en la central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por fuerzas rusas desde 2022, la cual se encuentra desconectada de la red externa desde hace días, operando únicamente con generadores internos de emergencia para mantener sus sistemas de enfriamiento.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), se han registrado explosiones cerca de la planta, lo que aumenta la amenaza para la seguridad nuclear. Al respecto, el director general de la IAEA, Rafael Grossi, señaló que la situación es crítica, pues existe un riesgo latente si los generadores fallan o se prolongan los apagones.

Ante esta crisis, el gobierno de Ucrania ha solicitado ayuda e intervención internacional para reforzar su sistema de defensa aérea y sostener el mantenimiento de la red eléctrica. Según las declaraciones del presidente Volodymyr Zelensky, Rusia estaría apuntando deliberadamente a la infraestructura vital para aumentar el sufrimiento civil. Aunque el gobierno ucraniano ya ha iniciado acciones para reconstruir y reparar los daños, la ciudadanía permanece en vilo con miedo, incertidumbre y zozobra.