Correa celebra decisión de Corte Suprema sobre computadoras de las FARC
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró que la Corte Suprema haya dictaminado que el contenido de los ordenadores de las FARC en su país no tienen validez jurídica.

Presidente de Ecuador, Rafael Correa. Foto: EFE
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró que la Corte Suprema haya dictaminado que el contenido de los ordenadores de las FARC en su país no tienen validez jurídica.
"Las presuntas supercomputadoras nunca tuvieron ninguna validez
jurídica, fueron fruto de una invasión a país extranjero, sin autoridad
competente, manipuladas, alteradas", dijo Correa en una rueda de prensa
junto con su par peruano, Alan García.
Esos aparatos supuestamente pertenecieron a Luis Edgar Devia, alias de "Raúl Reyes", el dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abatido en un ataque colombiano a una base de esa guerrilla en territorio ecuatoriano en 2008.
La Corte colombiana determinó el miércoles que no tienen validez dentro de procesos judiciales en el país porque fueron obtenidos ilegalmente, pero no se pronunció sobre los contenidos.
"No me sorprende la decisión de la Corte Suprema, es más, reconozco la calidad de la justicia en Colombia porque pese a las presiones políticas que deben haber tenido han actuado en derecho, y lo que están diciendo es lo que siempre supimos", afirmó Correa.
Datos contenidos en esos computadores supuestamente revelan que ese grupo entregó unos 400.000 dólares para la campaña de Correa en 2006, cuando ganó la presidencia en Ecuador, según un informe divulgado el 10 de mayo por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en sus siglas en inglés).
Correa negó hoy de nuevo haber recibido dinero de las FARC o haber mantenido algún contacto con ese grupo.
"En mi vida he conocido a alguien de las FARC", dijo el mandatario, quien calificó al IISS como "una fundación privada de ultraderecha", la cual mantuvo que había armas de destrucción masiva en Irak para propiciar su invasión, según él.
En la rueda de prensa, García apoyó a Correa, del que destacó su respeto a la política interna de sus países vecinos.
"Entre lo que digan supuestas desgrabaciones (sic) de computadoras de validez dudosa, yo prefiero lo que dice el presidente del Ecuador", dijo el mandatario peruano.
El pasado 17 de mayo la Fiscalía de Ecuador anunció la apertura de una investigación sobre los supuestos aportes de las FARC a la campaña de Correa. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 19 / 2011
Sentencia a computadores de 'Reyes' va en contra de operación Feníx
Actualidad • MAY 19 / 2011
Corte Suprema dice archivos de computadores de Raúl Reyes no son pruebas en juicios
Actualidad • MAY 10 / 2011
Embajada venezolana considera poco fiable informe sobre relación con las FARC
Actualidad • MAY 10 / 2011