Investigador de Uribe renuncia un día antes de audiencia
Uno de los tres investigadores de la Comisión de Acusación del Congreso que investiga la responsabilidad del expresidente Uribe en un proceso de escuchas ilegales renunció.

Colombia.com - Actualidad
Uno de los tres investigadores de la Comisión de Acusación del Congreso que investiga la responsabilidad del expresidente Uribe en un proceso de escuchas ilegales renunció.
Germán Blanco, presidente de ese comité que es juez natural de los gobernantes en Colombia, informó a periodistas que el coordinador de la investigación, Heriberto Escobar, "renunció de manera irrevocable al proceso".
Ahora solo Yahir Acuña y Carlos Edward Osorio proseguirán en la diligencia que de ninguna manera se interrumpe, añadió Blanco.
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, de quince miembros, investiga a Uribe por su supuesta responsabilidad en las interceptaciones ilegales -llamadas en Colombia "chuzadas"- y que fueron hechas por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal).
Las interceptaciones, que se conocieron a mediados de 2009, estuvieron dirigidas contra políticos opositores, magistrados, periodistas y defensores de los derechos humanos.
Con Escobar son cinco los investigadores designados por sus compañeros que renuncian a esa labor desde el año pasado, cuando se abrió la causa.
Este jueves está prevista la reanudación de la audiencia en la que se escuchará la versión libre del expresidente, y que fue suspendida el pasado 16 de junio tras una petición de la defensa de las víctimas, entre ellas la exsenadora Piedad Córdoba, que denunció la inhabilitación de dos de los investigadores del comité para cumplir esa labor.
Según dijo ese día el abogado Luis Guillermo Pérez, Yahir Acuña y Heriberto Escobar están impedidos por cuanto "se pronunciaron públicamente sobre la petición de derecho a interrogar" por parte de quienes son considerados víctimas.
Los dos investigadores habían asegurado a periodistas que por ser versión libre no tenían derecho a las contra preguntas. EFE
Ahora solo Yahir Acuña y Carlos Edward Osorio proseguirán en la diligencia que de ninguna manera se interrumpe, añadió Blanco.
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, de quince miembros, investiga a Uribe por su supuesta responsabilidad en las interceptaciones ilegales -llamadas en Colombia "chuzadas"- y que fueron hechas por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal).
Las interceptaciones, que se conocieron a mediados de 2009, estuvieron dirigidas contra políticos opositores, magistrados, periodistas y defensores de los derechos humanos.
Con Escobar son cinco los investigadores designados por sus compañeros que renuncian a esa labor desde el año pasado, cuando se abrió la causa.
Este jueves está prevista la reanudación de la audiencia en la que se escuchará la versión libre del expresidente, y que fue suspendida el pasado 16 de junio tras una petición de la defensa de las víctimas, entre ellas la exsenadora Piedad Córdoba, que denunció la inhabilitación de dos de los investigadores del comité para cumplir esa labor.
Según dijo ese día el abogado Luis Guillermo Pérez, Yahir Acuña y Heriberto Escobar están impedidos por cuanto "se pronunciaron públicamente sobre la petición de derecho a interrogar" por parte de quienes son considerados víctimas.
Los dos investigadores habían asegurado a periodistas que por ser versión libre no tenían derecho a las contra preguntas. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 17 / 2011
29 empresas en la mira por contrabando
Actualidad • AGO 17 / 2011
Uribe comparecerá de nuevo ante el Congreso
Actualidad • AGO 12 / 2011
Arrancó jucio contra ex contralor y ex directora del IDU
Actualidad • AGO 10 / 2011
General Mario Montoya es llamado a interrogatorio
Actualidad • AGO 10 / 2011