Abren investigación a Presidente del Congreso
La Corte Suprema investigará a Juan Manuel Corzo por presunta injerencia en el nombramiento de funcionarios y tráfico de influencias.

Colombia.com - Actualidad
La Corte Suprema investigará a Juan Manuel Corzo por presunta injerencia en el nombramiento de funcionarios y tráfico de influencias.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar contra el actual presidente del Congreso, Juan Manuel Corzo, por su presunta responsabilidad en un caso de tráfico de influencias.
Según la denuncia, el director de la Corporación Autónoma Nororiental Corponorte, Luis Lizcano, habría llegado a ese cargo por recomendación del congresista.
Así mismo, también se denunció que en la misma corporación trabajarían un hermano y un primo de Juan Manuel Corzo, encargados supuestamente de supervisar la contratación.
El senador conservador será investigado por su presunta presión para en el nombramiento y toma de decisiones de la Corporación Autónoma Regional, CAR, Corponor de Norte de Santander.
La Sala Penal de la Corte Suprema investiga si los hechos denunciados son ciertos, y para ello ya ordenó la práctica de varias pruebas testimoniales y documentales.
Juan Manuel Corzo también es investigado por haber recibido supuestamente la Notaría Segunda de Cúcuta como pago por haber apoyado la reelección presidencial en el 2004, y por supuestos nexos con grupos de paramilitares.
Según la denuncia, el director de la Corporación Autónoma Nororiental Corponorte, Luis Lizcano, habría llegado a ese cargo por recomendación del congresista.
Así mismo, también se denunció que en la misma corporación trabajarían un hermano y un primo de Juan Manuel Corzo, encargados supuestamente de supervisar la contratación.
El senador conservador será investigado por su presunta presión para en el nombramiento y toma de decisiones de la Corporación Autónoma Regional, CAR, Corponor de Norte de Santander.
La Sala Penal de la Corte Suprema investiga si los hechos denunciados son ciertos, y para ello ya ordenó la práctica de varias pruebas testimoniales y documentales.
Juan Manuel Corzo también es investigado por haber recibido supuestamente la Notaría Segunda de Cúcuta como pago por haber apoyado la reelección presidencial en el 2004, y por supuestos nexos con grupos de paramilitares.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 19 / 2011
Conservadores apoyan fuero militar
Noticias • OCT 19 / 2011