Violencia intrafamiliar no podrá retirarse ni conciliar
La Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto mediante el cual se establece que los procesos que sean abiertos por violencia contra la mujer no podrán conciliarse.

Colombia.com - Actualidad
La Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto mediante el cual se establece que los procesos que sean abiertos por violencia contra la mujer no podrán conciliarse.
Según Gloria Stella Díaz, coautora del proyecto, con la iniciativa se
pretende sensibilizar a la sociedad sobre la violencia y la
discriminación a las mujeres. “Considero que esta es la mejor forma de
reivindicar los derechos de las mujeres. La aprobación de este proyecto
es una señal de que el Congreso de la República está comprometido en la
lucha por combatir la violencia contra las mujeres" afirmó Díaz.
Con esta ley, se pretende que las denuncias las podrá interponer cualquier persona que conozca del delito, así no sea la propia víctima; tampoco se podrá conciliar extrajudicialmente entre las partes y no habrá posibilidad de que el denunciante retire la demanda.
“Si se arrepintió, la denuncia sigue y la investigación continúa su curso”, explicó la alta consejera presidencial para la mujer, Cristina Plazas, quien impulsa la iniciativa con la bancada de mujeres del Senado.
“La violencia intrafamiliar es el peor enemigo que tiene nuestro país, pero la inasistencia alimentaria es peor. Los niños son hijos de papá y mamá, y ambos tienen las mismas responsabilidades”, advirtió Plazas.
Con esta ley, se pretende que las denuncias las podrá interponer cualquier persona que conozca del delito, así no sea la propia víctima; tampoco se podrá conciliar extrajudicialmente entre las partes y no habrá posibilidad de que el denunciante retire la demanda.
“Si se arrepintió, la denuncia sigue y la investigación continúa su curso”, explicó la alta consejera presidencial para la mujer, Cristina Plazas, quien impulsa la iniciativa con la bancada de mujeres del Senado.
“La violencia intrafamiliar es el peor enemigo que tiene nuestro país, pero la inasistencia alimentaria es peor. Los niños son hijos de papá y mamá, y ambos tienen las mismas responsabilidades”, advirtió Plazas.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 12 / 2012
Aplazado juicio contra madre y la abogada de Carlos Cárdenas
Actualidad • JUN 9 / 2012
Sigifredo no se someterá a cotejo de voz con españoles
Actualidad • JUN 8 / 2012