Tres veces más le vale al Estado la pensión de un congresista
El Gobierno Nacional insistió este viernes que “no tiene velas” en la decisión de la Corte Constitucional sobre la demanda al régimen especial de pensiones de los excongresistas y exmagistrados.

Colombia.com - Actualidad
El Gobierno Nacional insistió este viernes que “no tiene velas” en la decisión de la Corte Constitucional sobre la demanda al régimen especial de pensiones de los excongresistas y exmagistrados.
En medio del debate que el tema despertó, el ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, dijo que “la decisión de la Corte no es una decisión del Gobierno”.
Pardo señaló que el desmonte de ese régimen especial de pensiones ayudaría al sistema, porque queda un esquema donde no hay altísimos subsidios para el pago de la jubilación de miles de colombianos.
Pardo explicí en Blu Radio: “Una pensión de 25 salarios mínimos en el sistema general de pensiones tiene un subsidio por parte del Estado de $900 millones. En el esquema de liquidar la pensión con el 75% del último salario, el subsidio sube a $3.000 millones”. Así las cosas, el Estado termina pagando $2.100 millones adicionales.
En Colombia hay 1.6 millones de personas que tienen pensión en los sistemas de prima media y de ahorro individual. De esa cifra el 70% reciben menos de dos salarios mínimos. Hoy hay 17 millones de colombianos que están afiliados al régimen pensional. De ellos sólo 7.5 están activos y de los mismos se pueden pensionar sólo el 30%.
Pardo insistió que "en Colombia es muy difícil pensionarse", al ver este preocupante panorama.
Información de Blu Radio y Diario El Espectador.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 23 / 2013
Colombia coloca los bonos en 2.7%, lo más bajo de la historia
Actualidad • ENE 22 / 2013