“Bogotá tiene doliente en el Gobierno”: Santos
El presidente se refirió a proyectos como la recuperación del Río Bogotá, las metas en vivienda, el transporte masivo, el Mundial Sub-20 de Fútbol y la modernización de Corferias.

Colombia.com - Actualidad
El presidente se refirió a proyectos como la recuperación del Río Bogotá, las metas en vivienda, el transporte masivo, el Mundial Sub-20 de Fútbol y la modernización de Corferias.
“El mensaje que quiero darles es que Bogotá tiene doliente en el Gobierno Nacional”, afirmó este martes el presidente Juan Manuel Santos, durante el lanzamiento del concurso para escoger el diseño arquitectónico que se utilizará en la construcción del Centro Internacional de Convenciones de la capital del país.
“Trabajaremos por mejorar las vidas diarias de sus habitantes. Debemos apostarle a una ciudad integral: que sea productiva y amable; que acoja cómodamente tanto al empresario que viene en plan de negocios como al residente que se movilice, en condiciones dignas, usando el transporte público”, dijo Santos.
El mandatario les ratificó a los bogotanos que “tenemos un enorme compromiso con ellos y con el mejoramiento de su calidad de vida”.
Recuperación del Río Bogotá
Dentro de las acciones del Gobierno Nacional en este propósito, el presidente recordó que hace dos semanas se firmó un convenio de recuperación del Río Bogotá, junto con la Alcaldía y la Gobernación, que significará un esfuerzo conjunto de 5,5 billones de pesos.
“Se trata de todo un plan que tiene una fase de recuperación del río y otra fase de construcción de un parque lineal de 68 metros. Pretendemos darle no sólo vida a este cauce sino también forma, para que se convierta en un nuevo atractivo de esta ciudad”, explicó.
Vivienda
Santos informó que se han destinado recursos por casi 700 mil millones de pesos para subsidios familiares de vivienda en Bogotá, que beneficiarán en buena parte a los hogares afectados por la ola invernal.
“Nuestros esfuerzos y medidas alrededor de esta locomotora apalancarán recursos del sector privado por más de 20 billones de pesos”, dijo.
Previó que esto permitirá llegar a más de 300 mil nuevas viviendas sólo en Bogotá, lo que representa el 30 por ciento del total nacional de la meta del Gobierno para el próximo cuatrienio.
Movilidad
Al indicar que para el Gobierno Nacional es importante que Bogotá tenga vías fluidas que permitan aliviar el diario padecimiento de los bogotanos, señaló que el Gobierno continúa promoviendo un sistema integral de transporte masivo para la ciudad.
“Apoyaremos este sistema en todos sus componentes, siempre y cuando, como lo hemos dicho en repetidas ocasiones, estén dados todos los estudios requeridos, los diseños pertinentes y las máximas garantías de que no habrá sobrecostos”, dijo.
Y agregó: “Nuestro compromiso sigue, pero que se hagan las cosas bien. Porque al final, si las cosas no se hacen bien, los ciudadanos se quedan sin transporte y con la amarga sensación de que sus recursos fueron desaprovechados o despilfarrados”.
El mandatario reiteró su compromiso con la estructuración del proyecto de la Avenida Longitudinal de Occidente, que atravesará a Bogotá por su costado occidental, de manera que descongestione el tráfico de las actuales salidas y entradas.
Mundial Sub-20 de Fútbol
El presidente consideró que los capitalinos tienen una próxima oportunidad de mostrar la Bogotá Positiva, cuando se inicie el Mundial Sub-20 de Fútbol, entre los meses de julio y agosto.
Explicó que desde el Gobierno se dispusieron más de 4.000 millones de pesos para el Estadio El Campín, con miras a que la ciudad se luzca como anfitriona del Mundial.
Modernización de Corferias
El jefe de Estado enunció que, además del Centro de Convenciones de Bogotá, vendrá la modernización de Corferias, que se transformará de aquí al año 2020 en un Distrito de Ferias y Eventos de talla mundial, abierto, donde las instalaciones se mezclen armónicamente con los espacios públicos.
“Pero no tendremos que esperar nueve años para ver los cambios. El próximo mes de junio se inaugurará el más grande pabellón de América Latina, con un área de 15 mil metros cuadrados”, anunció Santos.
Indicó que la llamada zona Innobo (Nodo de Ferias, Eventos y Exhibiciones de Bogotá) incluirá un hotel 5 estrellas, un bulevar comercial y una moderna plaza de aguas. Habrá también un completo parque lineal paralelo a la carrilera del tren y un área destinada a empresas de alta tecnología.
“Trabajaremos por mejorar las vidas diarias de sus habitantes. Debemos apostarle a una ciudad integral: que sea productiva y amable; que acoja cómodamente tanto al empresario que viene en plan de negocios como al residente que se movilice, en condiciones dignas, usando el transporte público”, dijo Santos.
El mandatario les ratificó a los bogotanos que “tenemos un enorme compromiso con ellos y con el mejoramiento de su calidad de vida”.
Recuperación del Río Bogotá
Dentro de las acciones del Gobierno Nacional en este propósito, el presidente recordó que hace dos semanas se firmó un convenio de recuperación del Río Bogotá, junto con la Alcaldía y la Gobernación, que significará un esfuerzo conjunto de 5,5 billones de pesos.
“Se trata de todo un plan que tiene una fase de recuperación del río y otra fase de construcción de un parque lineal de 68 metros. Pretendemos darle no sólo vida a este cauce sino también forma, para que se convierta en un nuevo atractivo de esta ciudad”, explicó.
Vivienda
Santos informó que se han destinado recursos por casi 700 mil millones de pesos para subsidios familiares de vivienda en Bogotá, que beneficiarán en buena parte a los hogares afectados por la ola invernal.
“Nuestros esfuerzos y medidas alrededor de esta locomotora apalancarán recursos del sector privado por más de 20 billones de pesos”, dijo.
Previó que esto permitirá llegar a más de 300 mil nuevas viviendas sólo en Bogotá, lo que representa el 30 por ciento del total nacional de la meta del Gobierno para el próximo cuatrienio.
Movilidad
Al indicar que para el Gobierno Nacional es importante que Bogotá tenga vías fluidas que permitan aliviar el diario padecimiento de los bogotanos, señaló que el Gobierno continúa promoviendo un sistema integral de transporte masivo para la ciudad.
“Apoyaremos este sistema en todos sus componentes, siempre y cuando, como lo hemos dicho en repetidas ocasiones, estén dados todos los estudios requeridos, los diseños pertinentes y las máximas garantías de que no habrá sobrecostos”, dijo.
Y agregó: “Nuestro compromiso sigue, pero que se hagan las cosas bien. Porque al final, si las cosas no se hacen bien, los ciudadanos se quedan sin transporte y con la amarga sensación de que sus recursos fueron desaprovechados o despilfarrados”.
El mandatario reiteró su compromiso con la estructuración del proyecto de la Avenida Longitudinal de Occidente, que atravesará a Bogotá por su costado occidental, de manera que descongestione el tráfico de las actuales salidas y entradas.
Mundial Sub-20 de Fútbol
El presidente consideró que los capitalinos tienen una próxima oportunidad de mostrar la Bogotá Positiva, cuando se inicie el Mundial Sub-20 de Fútbol, entre los meses de julio y agosto.
Explicó que desde el Gobierno se dispusieron más de 4.000 millones de pesos para el Estadio El Campín, con miras a que la ciudad se luzca como anfitriona del Mundial.
Modernización de Corferias
El jefe de Estado enunció que, además del Centro de Convenciones de Bogotá, vendrá la modernización de Corferias, que se transformará de aquí al año 2020 en un Distrito de Ferias y Eventos de talla mundial, abierto, donde las instalaciones se mezclen armónicamente con los espacios públicos.
“Pero no tendremos que esperar nueve años para ver los cambios. El próximo mes de junio se inaugurará el más grande pabellón de América Latina, con un área de 15 mil metros cuadrados”, anunció Santos.
Indicó que la llamada zona Innobo (Nodo de Ferias, Eventos y Exhibiciones de Bogotá) incluirá un hotel 5 estrellas, un bulevar comercial y una moderna plaza de aguas. Habrá también un completo parque lineal paralelo a la carrilera del tren y un área destinada a empresas de alta tecnología.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 8 / 2011
Santos pide a EE.UU. que le cumpla a Colombia y apruebe el TLC
Actualidad • MAR 8 / 2011
Santos llama a continuar con la Seguridad Democrática hasta “acabar con el secuestro”
Actualidad • MAR 5 / 2011
Gobierno redoblará la presencia de fuerza pública en el Cauca
Actualidad • MAR 4 / 2011
Santos asegura que no hará recortes en Familias en Acción
Actualidad • MAR 3 / 2011
“Creemos en la paz pero no a cualquier precio”: Santos
Actualidad • MAR 2 / 2011