Aprueban decreto de emergencia social
Tras la fuerte temporada invernal que afectó el país, la Corte Constitucional declaró la emergencia.

Colombia.com - Actualidad
Tras la fuerte temporada invernal que afectó el país, la Corte Constitucional declaró la emergencia.
Los nueve magistrados de la Sala Penal respaldaron la alta constitucionalidad del decreto 4580 de 2010, que fue sustentado por el magistrado Mauricio González.
La Corte determinó que se dieron las eventualidades de calamidad social de la que habla la Constitución para autorizar al Ejecutivo a asumir facultades propias del órgano legislativo temporalmente y dictar decretos con fuerza de Ley para conjurar la crisis con facultades excepcionales.
Ante esta situación, el Procurador, Alejandro Ordóñez Maldonado ya había solicitado a la Corte que declarara factible la emergencia social.
Ahora, la Corte deberá analizar cada decreto que fue dictado por el Gobierno durante el tiempo que mantuvo la emergencia y de esta manera determinar si se cumplieron las medidas y el objetivo de mitigar el impacto social, ambiental y económico que registró el país en medio de la última jornada invernal.
Ahora le corresponderá a la corporación analizar cada uno de los decretos que fueron dictados por el Gobierno durante el tiempo en el cual se mantuvo esta excepcionalidad y determinar si las medidas sí cumplían o no con el propósito de aliviar el impacto social, ambiental y hasta económico que dejaron a su paso las lluvias.
La Corte determinó que se dieron las eventualidades de calamidad social de la que habla la Constitución para autorizar al Ejecutivo a asumir facultades propias del órgano legislativo temporalmente y dictar decretos con fuerza de Ley para conjurar la crisis con facultades excepcionales.
Ante esta situación, el Procurador, Alejandro Ordóñez Maldonado ya había solicitado a la Corte que declarara factible la emergencia social.
Ahora, la Corte deberá analizar cada decreto que fue dictado por el Gobierno durante el tiempo que mantuvo la emergencia y de esta manera determinar si se cumplieron las medidas y el objetivo de mitigar el impacto social, ambiental y económico que registró el país en medio de la última jornada invernal.
Ahora le corresponderá a la corporación analizar cada uno de los decretos que fueron dictados por el Gobierno durante el tiempo en el cual se mantuvo esta excepcionalidad y determinar si las medidas sí cumplían o no con el propósito de aliviar el impacto social, ambiental y hasta económico que dejaron a su paso las lluvias.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 4 / 2011
Dos muertos deja avalancha en Santander por lluvias
Actualidad • MAR 3 / 2011
Caída de puente en Santander deja hasta ahora un muerto
Actualidad • FEB 20 / 2011
Santos llama a tomar medidas antes la nueva temporada de lluvias
Actualidad • ENE 24 / 2011
Unos 50.000 niños no iniciaron clases por daños de lluvias
Actualidad • ENE 23 / 2011