Unos 50.000 niños no iniciaron clases por daños de lluvias
Así lo indicó el fiscal de Fecode, Pedro Arango, quien precisó que en todo el país hay unas 200 escuelas que no abrieron, porque están dañadas o inundadas.

Colombia.com - Actualidad
Así lo indicó el fiscal de Fecode, Pedro Arango, quien precisó que en todo el país hay unas 200 escuelas que no abrieron, porque están dañadas o inundadas.
Unos 50.000 niños, principalmente de la región caribe, no pudieron iniciar este lunes el año escolar por los estragos de las fuertes lluvias de los últimos meses, que dejaron más de 300 muertos y 2,23 millones de damnificados.
Así lo indicó el fiscal y miembro de la directiva de la Federación Nacional de Educadores, Fecode, Pedro Arango, quien precisó que en todo el país hay unas 200 escuelas que no abrieron hoy, bien porque están dañadas o inundadas, o porque sirven todavía de albergue a los afectados por las lluvias.
Los niños perjudicados pertenecen en su mayoría a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y Magdalena, todos en la costa del Caribe, y al Valle del Cauca, detalló Arango.
"Hemos solicitado al Gobierno, por intermedio de los sindicatos regionales, que dé un plazo máximo de mes y medio" para que esos niños puedan comenzar el año escolar, explicó el dirigente de Fecode.
No obstante, admitió que cumplir con ese plazo "va a ser difícil" en las zonas más afectadas por las lluvias, algunas todavía se encuentran inundadas e incomunicadas.
Según un comunicado del Ministerio de Transporte, hoy llegó al país una misión de holandeses expertos en temas hidráulicos para apoyar en la identificación "de posibles soluciones integrales y definitivas" a las zonas "altamente afectadas" por las lluvias e inundaciones.
Así lo indicó el fiscal y miembro de la directiva de la Federación Nacional de Educadores, Fecode, Pedro Arango, quien precisó que en todo el país hay unas 200 escuelas que no abrieron hoy, bien porque están dañadas o inundadas, o porque sirven todavía de albergue a los afectados por las lluvias.
Los niños perjudicados pertenecen en su mayoría a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y Magdalena, todos en la costa del Caribe, y al Valle del Cauca, detalló Arango.
"Hemos solicitado al Gobierno, por intermedio de los sindicatos regionales, que dé un plazo máximo de mes y medio" para que esos niños puedan comenzar el año escolar, explicó el dirigente de Fecode.
No obstante, admitió que cumplir con ese plazo "va a ser difícil" en las zonas más afectadas por las lluvias, algunas todavía se encuentran inundadas e incomunicadas.
Según un comunicado del Ministerio de Transporte, hoy llegó al país una misión de holandeses expertos en temas hidráulicos para apoyar en la identificación "de posibles soluciones integrales y definitivas" a las zonas "altamente afectadas" por las lluvias e inundaciones.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 23 / 2011
Santos concluye estado de excepción decretado por lluvias
Actualidad • ENE 21 / 2011
Dian amplía plazo de pago de impuestos a damnificados por invierno
Actualidad • ENE 20 / 2011