Adelina Covo rompe el silencio tras acusaciones de Reyes: 'Nunca he solicitado nombramientos'
Adelina Covo responde con fuerza a las acusaciones de Luis Carlos Reyes sobre tráfico de influencias en la DIAN.

Adelina Covo responde con fuerza a las acusaciones de Luis Carlos Reyes sobre tráfico de influencias en la DIAN.
En medio del escándalo que han ocasionado las recientes revelaciones del exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien denunció que mientras era el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Armando Benedetti estuvo recomendando personalidades para que ocuparan importantes puestos en la entidad, salió a relucir el nombre de Adelina Covo, suegra de Benedetti.
Según las revelaciones de Reyes, Adelina Covo y a Nicolás Petro se encargaron de recomendar gente cercana al hoy ministro del Interior. “La señora Adelina estaba en sus cinco sentidos cuando con Nicolás Petro me pidió las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los recomendados de Armando Benedetti”, expuso el exministro.
Tras conocer las acusaciones en su contra, a través de la red social X, Covo se mostró bastante “sorprendida” por las declaraciones de Reyes y siguiendo el ejemplo de Benedetti, cuestionó su gestión al frente de la Dian, al tiempo que negó haber hecho solicitudes de nombramientos en la entidad.
“A pesar de estar con @petrogustavo desde la campaña a la Alcaldía de Bogotá (2011) y coordinar que medio millón de votos llegaran a las urnas en Bolívar, nunca me han nombrado a nadie, no tengo un solo puesto en el Gobierno, es más, ni las gracias me han dado”, expresó Covo en su publicación.
La exmagistrada destacó que Benedetti nunca se ha atrevido a “usarla” para pedir un puesto, pues, según ella el “la respecta demasiado”.
https://x.com/adelina_covo/status/1898878096125640711
¿Quién es Adelina Covo?
Adelina Covo de Guerrero, suegra de Benedetti, es una destacada escritora, historiadora, abogada y presentadora de televisión. Cuenta con una maestría en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana.
Covo se ha desempeñado como magistrada y presidenta del Consejo Nacional Electoral, directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), viceministra de Juventud en el Ministerio de Educación Nacional y catedrática de la Universidad del Rosario en Bogotá. Además, fue concejal de Cartagena y dirigió la Fundación Mamonal.