Obispos colombianos celebran liberaciones y piden el fin del secuestro
Los obispos de Colombia expresaron su alegría por las liberaciones de los últimos diez uniformados en poder de las FARC y clamaron por la desaparición del delito del secuestro.

Colombia.com - Actualidad
Los obispos de Colombia expresaron su alegría por las liberaciones de los últimos diez uniformados en poder de las FARC y clamaron por la desaparición del delito del secuestro.
"Los obispos de Colombia nos unimos a la alegría que invade hoy a quienes han sido liberados de su cautiverio y a sus familiares y amigos, y a los colombianos que no perdemos la esperanza del retorno a la libertad de todos los secuestrados", señaló en un comunicado el presidente de la Conferencia Episcopal, Rubén Salazar Gómez.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron hoy los diez rehenes a una misión humanitaria integrada por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y dos miembros del colectivo Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP).
Los obispos, añadió la nota de prensa, exhortan "a los grupos que mantienen todavía a algunas personas secuestradas, a que las liberen cuanto antes para que desaparezca definitivamente de nuestra Patria el crimen atroz del secuestro".
Así, añadieron, se consolidará "el respeto profundo a los derechos de todos y cada uno de los colombianos, base indispensable para la construcción de una sociedad justa y fraterna".
Asimismo, consideraron que "la liberación unilateral de todos los secuestrados es un primer paso necesario para iniciar procesos de diálogo y concertación que permitan a Colombia terminar con el flagelo de la guerra fratricida y avanzar por los senderos de la paz".
Los diez policías y militares que fueron liberados llegaron a la ciudad de Villavicencio en un helicóptero brasileño que los recogió en la selva gracias a los buenos oficios del CICR y CCP.
Los liberados fueron los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina, secuestrados en 1998 y 1999.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron hoy los diez rehenes a una misión humanitaria integrada por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y dos miembros del colectivo Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP).
Los obispos, añadió la nota de prensa, exhortan "a los grupos que mantienen todavía a algunas personas secuestradas, a que las liberen cuanto antes para que desaparezca definitivamente de nuestra Patria el crimen atroz del secuestro".
Así, añadieron, se consolidará "el respeto profundo a los derechos de todos y cada uno de los colombianos, base indispensable para la construcción de una sociedad justa y fraterna".
Asimismo, consideraron que "la liberación unilateral de todos los secuestrados es un primer paso necesario para iniciar procesos de diálogo y concertación que permitan a Colombia terminar con el flagelo de la guerra fratricida y avanzar por los senderos de la paz".
Los diez policías y militares que fueron liberados llegaron a la ciudad de Villavicencio en un helicóptero brasileño que los recogió en la selva gracias a los buenos oficios del CICR y CCP.
Los liberados fueron los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina, secuestrados en 1998 y 1999.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 2 / 2012
ONU se alegra de las liberaciones en Colombia y pide buscar la paz ahora
Actualidad • ABR 2 / 2012
Así inicio la jornada de liberaciones
Actualidad • ABR 2 / 2012
En libertad los diez uniformados
Actualidad • ABR 2 / 2012
Familias de secuestrados esperan entre nervios y tensión liberaciones de FARC
Actualidad • ABR 2 / 2012
Hoy se dará la liberación total de los secuestrados
Actualidad • ABR 1 / 2012