Concejal Baquero llega a Villavicencio tras 19 meses de secuestro
El concejal bajó del helicóptero y lo primero que hizo fue dirigirse a
su esposa y abrazarla, así como a sus dos hijos, de diez y dos años,
sobre la pista del aeropuerto de Villavicencio.
Foto: EFE
El concejal bajó del helicóptero y lo primero que hizo fue dirigirse a
su esposa y abrazarla, así como a sus dos hijos, de diez y dos años,
sobre la pista del aeropuerto de Villavicencio.
El concejal Marcos Baquero llegó este miércoles a la ciudad de Villavicencio, tras ser entregado por las FARC a una misión humanitaria y haber pasado 19 meses cautivo en las selvas del país.
Baquero, de 33 años, arribó en un helicóptero que el Gobierno de Brasil prestó para el operativo de liberación, en el que participó la exsenadora Piedad Córdoba y varios miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, los encargados de recibir al concejal de manos de las FARC.
El concejal bajó del aparato, aparentemente con muy buen estado de salud, y lo primero que hizo fue dirigirse a su esposa, quien llevaba sobre sus brazos a su hijo de dos años, para después abrazarla en la misma pista del aeropuerto.
Baquero, en una conversación exclusiva con Caracol Televisión, compartió: "Las primeras palabras son para mi familia y a mi esposa, que la amo mucho; gracias a Dios ya estamos saliendo", dijo Baquero confirmando así su liberación.
Por su parte la CICR manifestó a través de un comunicado, en el que agradece: "el apoyo logístico recibido del Gobierno de Brasil, así como las contribuciones del Gobierno de Colombia, de la exsenadora Piedad Córdoba y de las FARC-EP en la realización de esta misión humanitaria".
El operativo, por el que Baquero, presidente del Consejo Municipal de San José del Guaviare y miembro del Partido Verde, fue devuelto a la libertad, se prolongó durante más de seis horas, después de que el aparato brasileño partiera esta mañana de Villavicencio hasta un lugar de la selva colombiana.
La misión humanitaria recogió al ya exsecuestrado en un lugar llamado La Tigra, en la región de La Macarena, en el Meta y fronteriza con el departamento del Guaviare.
El concejal fue secuestrado el 28 de junio de 2009, día en el que un grupo de combatientes de las FARC atacó con explosivos y disparos de fusil a una comitiva política que se desplazaba por una carretera cercana a San José del Guaviare.
En el ataque, cometido en represalia por la fumigación de cultivos ilícitos de hoja de coca en la zona, según el Gobierno, resultó herido el diputado regional Raúl Aldana. Hoy, 19 meses después, este concejal recobró la libertad.