Por: Alejandra Fontecha • Colombia.com

Amor índigo: La explosión de lo surreal, en una historia amor

Si en una película romántica convencional el protagonista está triste, simplemente llueve; pero en esta cinta  de Michael Gondry, llover no basta.

Colombia.com
Colombia.com

Si en una película romántica convencional el protagonista está triste, simplemente llueve; pero en esta cinta  de Michael Gondry, llover no basta.

Con una dinámica similar a la de ‘La ciencia de los sueños’ y ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’, películas que consagraron a Gondry como un excelente director,  con una narrativa mágica y con una historia  surrealista más real que cualquiera, llega la adaptación del libro “La espuma de los días” con ‘Amor Índigo’.

La película de Gondry, cuenta la historia de  un chico que decide encontrar el amor y de una chica que le ayudará a sentirlo. Colin (Roman Duris), excelente actuación y Chloé (Audrey Tautou) son una pareja que contrae matrimonio y se enamoran mágicamente, sin embargo, la enfermedad y los problemas llegan a sus vidas, transformando a cada personaje y escenario. De la luz a la oscuridad, así es el film.

Aunque recrea con una extravagancia única la vida de los personajes, y las acciones cotidianas salen de lo común, dicha creatividad y manejo de escenas se enmarcan en el ya conocido trabajo del director. Es imposible no remitirse a ‘La ciencia de los sueños’ donde las cosas cobran vida, y los sentimientos también.

Una de las características como elemento recurrente de su filmografía es la forma en la que lo sentimientos están en la pantalla, sentimientos que todo ser humano experimenta. Esa sensación de que los espacios sean diferentes y más pequeños cuando tenemos problemas, o ver el mundo en blanco y negro cuando se está triste, ejemplificando lo dicho, basta recordar a Joe en “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” cuando intenta recuperar la imagen de Clementine. Collin también experimenta esa sensación al no poder ayudar a su amada Chloé.

Si, indiscutiblemente tiene el sello Gondry, tiene el surrealismo, la magia y la emoción de este director. Es una historia con una mezcla de drama y amor, con la manipulación excelente de las escenas que la convierte en una historia diferente.

La música, es el elemento recurrente en la historia y se enlaza perfectamente con toda la creatividad visual. Los personajes, todos ellos particulares pero igualmente humanos, resaltan, Omar Sy, quien interpreta a un magnifico sirviente logra superar en carisma y actuación a sus protagonistas.

Es romántica, dinámica, surreal, cómica, triste. ‘Amor índigo índigo’ alucina al espectador, para algunos puede ser un film con exceso de metáforas y falta de claridad narrativa; para mí: Un cuento, una película para olvidarse de la lógica y lo predecible.

La película no muestra una historia, no enseña una realidad, esta película va más a allá de eso, es capaz de poner en un contexto cinematográfico las sensaciones humanas, no las realidades sino las sensaciones y eso merece un admirable respeto. Historias de amor hay muchas pero lo que vale es la originalidad para contarlas. Amor Índigo, ¿Cómo decirle no a Michael Gondry?